Hackearon el número de teléfono de Laboratorios Motter y están pidiendo plata a su nombre
El doctor Raymundo Motter contó que "caímos infantilmente" ante un llamado y ahora el número que suelen usar para comunicarse con los pacientes, está inutilizado. Los estafadores, usan el chat y desde ahí piden transferencias para realizar los análisis o retirar resultados. Advierten que fueron muchas las personas que cayeron engañadas.

Radio Uno habló con el doctor Raymundo Motter, de los laboratorios de análisis clínicos Motter (Maipú 243) quien contó que ayer por la tarde, fueron hackeados. Concretamente, una persona del lugar atendió un llamado proveniente de un número que aseguraba ser de la compañía de energía eléctrica, aduciendo que habría cortes de luz, y para programarlos con tiempo, les solicitaron un código. Una vez proporcionado el código, la estafa estaba concretada.
Inmediatamente perdieron el acceso a ese número, el que usan habitualmente para contactarse con los pacientes, el 3704422822, y desde ese mismo número, algunas personas empezaron a recibir mensajes extraños, donde se les solicitaba dinero a través de transferencias bancarias, para retirar los análisis o para hacerse estudios.
"Lamentablemente, mucha gente cayó, por eso estamos preocupados y queremos dejar en claro que nosotros no nos manejamos así, la gente viene con el recibo de su obra social, y si hay alguna diferencia, se abona en caja, pero nunca pedimos dinero así por transferencias ni nada. Le pedimos a la gente que no use por el momento el chat del Laboratorio, hasta tanto podamos solucionar este problema", señaló Motter.
"Vino una chica que mandó la receta al laboratorio pidiendo instrucciones y costos, y le pasaron que tenía que venir en ayuna y un costo; y le dijeron que mande la plata; a la noche la llamaron para preguntarle si iba a venir, y le dijo que sí la chica; entonces le pidieron que deposite otros 10 mil pesos más, y lo hizo. Hoy vino y se encontró con esto, tenemos al menos unos 6000 consultas en nuestro chat, más datos de gente del interior", contó Motter.