Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/37351
La hermana, Patricia, dijo que “tiemblo al recordar todo”

A un año del femicidio de Teresita López: habrá una misa y se inaugurará un mural

Este 18 de septiembre se cumple un año del brutal femicidio de Teresita López, la mujer de 35 años que fue ejecutada de un tiro en la cabeza por parte de su ex pareja, un oficial de la Policía de Formosa, de 31 años, que la fue a buscar al lugar de trabajo, en una clínica de belleza estética. Su familia realizará a las 9.30 una misa en el lugar donde ocurrió el hecho, y por la tarde, a pocas cuadras, se inaugurará un mural en su memoria.

Teresita López tenía 35 años y trabajaba en el centro de estética donde la mataron. Crédito: (Foto: Facebook / Teresita Luciana López)

Patricia López, hermana de Teresita, la mujer que fuera ultimada por su ex pareja de un disparo a la cabeza mientras trabajaba en la clínica de Belleza Estética "Dr. Mariana Barbetti", sobre la calle Yrigoyen de esta ciudad, habló con Canal 7 Formosa, sobre lo acontecido hace ya un año.

"Todavía tiemblo al hablar, al recordar todo. A esta hora, Teresita estaba feliz, estaba trabajando como siempre, y vino este hombre y la ejecutó, porque no soportó un no, cuando apenas llevaban 2 meses de relación, la gente no cree a veces, pero es así, llevaban apenas 2 meses de relación, y este hombre decidió ejecutarla, porque a eso fue, al dispararle un tiro a la cabeza", contó la mujer.

Teresita tenía 35 años, su femicida, un ex oficial de la Policía de Formosa, Sergio Galván, tenía en ese entonces, 31. Tras dispararle a la mujer, se encerró en el baño de la clínica, y se disparó en el rostro.

"Nunca tuvo intenciones de matarse, porque no afectó ningún órgano, se disparó en el rostro, y solo se vio afectada su mandíbula, pero no estuvo en peligro, nunca estuvo mal", señaló Patricia.

Hoy, el hombre sigue detenido a la espera de un juicio que lo podría condenar a cadena perpetua.

Al ser consultada por las emociones provocadas en un día como hoy y si alguna vez quiso enfrentar al femicida de su hermana, Patricia respondió que no. "Aguardo en la justicia divina, que sé que es más dolorosa que la nuestra, somos creyentes en mi familia y confiamos en Dios".

Dijo, sí, que "tengo mucha bronca, que todavía no me la puedo sacar del pecho. Pienso, y pensé en ese momento en mi papá, que es una persona ya muy grande, y es muy doloroso todo, pero, por suerte, la causa ya está elevada en la Cámara, así que, si todo marcha bien, a fines de este año, ya tendremos novedades respecto a la fecha del juicio", cerró.

Misa y mural

Este miércoles a las 9.30, habrá una misa con familiares y amigos en el clínica de la doctora Mariana Barbetti, en Yrigoyen 435.

Y por la tarde, en la calle Brandsen esquina Fontana, se realizará la inauguración de un mural en memoria de Teresita.