Cuenta regresiva para Argentina-Chile en el Monumental
Desde el jueves se pondrán en venta las entradas, que sufrieron un incremento. Sin Messi, el Campeón de América jugará el 5 de septiembre contra la roja.

Tras una nueva consagración en la Copa América, la selección argentina tiene por delante un nuevo desafío: clasificarse al Mundial Estados Unidos-México-Canadá en 2026 lo antes posible.
En ese contexto, aún debe disputar 12 partidos de acá a fines del próximo año. En lo que resta de 2024 afrontará la mitad de ellos, tres como visitante y la misma cantidad como local.
El primero como anfitrión se jugará este 5 de septiembre a las 21 contra Chile, en el estadio Monumental, en el marco de la fecha 7 de las eliminatorias. La hinchada albiceleste reconocerá a los campeones de América, por lo que, a pesar de que las entradas aún no están a la venta, se espera que el estadio esté repleto. Los tickets se venderán desde el próximo jueves 29 de agosto, con precios actualizados respecto a la jornada anterior, que se llevó a cabo en noviembre de 2023, por la inflación que se vive en la Argentina.
La AFA no confirmó detalles, aunque hay algunas aproximaciones. Por lo pronto, se estima que, al igual que desde hace largo tiempo, la plataforma autorizada para el expendio sea Deportick, y los precios podrían ser los siguientes (aún sin anuncio oficial): generales: $21.000. Menor a popular (hasta 10 años): $11.000. Palcos: Sívori y Centenario media: $43.000. San Martín y Belgrano alta: $43.000. San Martín y Belgrano baja: $91.000 y San Martín y Belgrano media: $93.000.
La selección argentina domina las eliminatorias con puntaje casi perfecto, porque ganó los cuatro partidos que disputó en las dos primeras ventanas e, incluso, no recibió goles contra Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú. En la tercera ventana, y última de 2023, cayó contra Uruguay y venció a Brasil de visitante en el estadio Maracaná. Acumula 15 puntos, producto de cinco victorias y una derrota, y su único escolta es Uruguay, con 13.
En la próxima fecha Fifa, la de septiembre, visitará a Colombia -la derrotó en la final de la última Copa América- luego de recibir a Chile. En octubre se enfrentará a Venezuela (V) y a Bolivia (L); y en noviembre hará lo propio contra Paraguay (V) y Perú (L).