Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/36601
Vicepresidente de la Comisión de Transporte

Casadei sobre la nueva regulación de los remises: "Es un debate que venía pendiente hace mucho"

"Si el Ejecutivo municipal no tiene la capacidad de controlar, estamos hablando al aire, sacando una ordenanza muy linda que puede dejar contento a todos, pero que en la realidad no se va a aplicar", advirtió.

Enzo Casadei, concejal de la UCR y vicepresidente de la Comisión de Transporte.

Enzo Casadei, vicepresidente de la Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante, dialogó con Radio Uno y celebró el avance en el debate sobre la regulación del servicio de remises en la ciudad.

"En primer lugar, celebrar que estamos avanzando en un debate que venía pendiente hace un montón de tiempo", expresó Casadei, reconociendo que las agencias de remises "venían deambulando por el Concejo Deliberante prácticamente desde principio de año con determinados reclamos." El concejal destacó que el proyecto que se tratará en el recinto busca combinar los intereses de todos los actores involucrados: choferes, agencias y usuarios. Sin embargo, Casadei enfatizó la importancia del rol del Ejecutivo en la aplicación de la ordenanza.

"Si el Ejecutivo municipal no tiene la capacidad de controlar, estamos hablando al aire, sacando una ordenanza muy linda que puede dejar contento a todos, pero que en la realidad no se va a aplicar", advirtió.

Casadei puso como ejemplo la falta de control sobre la cantidad de remises habilitados y el funcionamiento de plataformas digitales como Uber. "Imaginate que antes de pandemia había casi 1000 remises habilitados, según me expresó ayer el subsecretario de Transporte, hoy no llegan a los 300", explicó.

El concejal subrayó que si bien la ordenanza habilita el funcionamiento de Uber y otras aplicaciones, el problema radica en la falta de control sobre los vehículos y choferes que utilizan estas plataformas.

Casadei reiteró que la competencia es sana y que el mercado debe dar señales sobre las necesidades de la gente. "En este mundo hoy del avance tecnológico, si te dormís, pestañeaste y te quedaste afuera", concluyó.