Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/36372
En el Palacio de la Intendencia

Se presentó formalmente Fermoza, tu ciudad en movimiento, la nueva app para taxis y remises

Finalmente este martes en horas de la mañana se presentó Fermoza, tu ciudad en movimiento, para taxis y remises, una app que emula a Uber y Cabify entre otras, pero que está pensada en regular el servicio y que solo autos y choferes habilitados por el Municipio puedan trabajar.

Se presentó formalmente la App Fermoza, tu ciudad en movimiento, para taxis y remises

Fabián Olivera, director de Transporte de la Municipalidad de Formosa, habló con Radio Uno y dijo que "estamos contentos porque hemos militado mucho a esta app, hemos ido a las paradas, hablamos con los vecinos, con los choferes, fuimos a las agencias a capacitar; y arrancamos con 180 autos y en 20 días sumamos casi 200 más, así que estamos contentos y creemos que para la semana que viene ya estaríamos en condiciones de poner en funcionamiento la app, que los vecinos puedan bajarla y poder usarla".

Por otra parte, destacó que solamente taxis y remises "van a poder usar la aplicación, ya que la idea es que el vecino esté tranquilo sabiendo que el auto y el chofer que lo llevan están habilitados, porque la queja que hemos recibido de manera constante es por la cantidad de remises truchos que hay".

Asimismo, dijo que la tarifa con la que trabajarán los coches será con la actual bajada de bandera a 800 pesos y con la caída de ficha a 40 pesos, al menos durante los primeros 30 días de su puesta en funcionamiento, hasta que el Concejo Deliberante determine la nueva tarifa y el método para calcular de manera automática los futuros aumentos de precios.

Sobre la app Our

Consultado por la iniciativa de un grupo de remiseros que trajeron a Formosa Our, una app similar a Uber, que se usa en Rosario, provincia de Santa Fe, Olivera se mostró algo molesto y dijo "lamento mucho lo de Hernán (Mucherli), porque hemos hablado con él y le dijimos que la aplicación de la Municipalidad no es de exclusividad nuestra, es abierta a todos los trabajadores, lo que permite es simplemente un control, saber el pasajero que está viajando en un auto habilitado, eso fue lo que le explicamos y él pareció entender, pero parece que no".

Sobre la app en sí, dijo Olivera que "cualquier aplicación que quieran traer, que la traigan, que pasen por la Municipalidad y vean si sus coches están habilitados, y los dejaremos trabajar".