Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/36209
Fue quien inició la investigación

Fiscal Benítez, sobre la condena a Dalfaro por los títulos truchos de la UNAF: "Es un buen mensaje a la sociedad toda"

El fiscal federal N° 2 de Formosa, Luis Benítez, se mostró satisfecho tras conocerse la noticia de la condena para el ex rector de la UNAF, Carlos Dalfaro y otros funcionarios, como Isabelino Idoyaga, por la causa que investigaba la entrega de títulos apócrifos en esta Casa de Altos Estudios.

El fiscal federal 2 de Formosa, Luis Benítez.

Luis Benítez, fiscal federal N°2 de Formosa, charló con Radio Uno respecto a la condena que quedó firme para Carlos Dalfaro, Isabelino Idoyaga (hoy Secretario General de UPCN en Formosa), entre otros ex funcionarios de la UNAF por la confección y entrega de títulos apócrifos.

Benítez inició su investigación cuando empezó a ver en los diarios (El Comercial primero y luego replicado por Clarín) la denuncia, que terminó en una causa que pasó por dos juicios, el primero donde quedaron todos absueltos, el segundo donde fueron condenados y finalmente esta última etapa en la que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, rechazó la apelación que hicieron los imputados y condenados.

Sobre ello dijo que "esto es una satisfacción porque fueron muchos años de trabajo, de investigación, pasar por muchas etapas, y el mensaje es contundente, es un buen mensaje a la sociedad toda, donde funcionarios, ex funcionario que cometen delitos, son castigados por la Justicia".

Para el fiscal, este hecho marcó un paradigma para la justicia federal y ante un claro hecho de corrupción, de malversación de caudales públicos, como es el caso de la UNAF, y además, el desprestigio que sufrió la Casa de Altos Estudios durante ese tiempo. "Había anuncios que salían y decían que se precisaban profesionales menos de Formosa", recordó.

En el caso del ex rector de la UNAF, Carlos Antonio Dalfaro, fue condenado a 6 años y seis meses de prisión (efectiva, deberá ser detenido cuando sea notificado formalmente) y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, en el caso de Idoyaga no será detenido, porque su condena es de 3 años y seis meses en suspenso.