Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/35964
Un día como hoy...

EFEMÉRIDES FUTBOLERAS

Un 29 de julio pero de 1995, murió Severino Varela, la "Boina Fantasma". El delantero uruguayo, que llegó al país proveniente de Peñarol de Montevideo, fue ídolo en Boca Juniors, donde marcó 43 goles en 67 partidos oficiales. Su apodo se debía a que usaba una boina de color blanco. En el elenco de la Ribera, Varela se consagró bicampeón en 1943 y 1944. Clave en los clásicos ante River.

Severino Varela en Boca Juniors. Crédito: Web

Fue un futbolista uruguayo que se desempeñaba en la posición de delantero y que formó las filas de algunos de los clubes más grandes e importantes, tanto de Uruguay como de Argentina. Se caracterizaba por jugar con una boina blanca, la cual le hizo ganar el apodo de "Boina Fantasma".

Ostenta el récord de ser el futbolista uruguayo con mayor cantidad de goles convertidos en Copa América. Con la Selección de Fútbol de Uruguay ganó la Copa América 1942. Los hinchas de Boca Juniors de la década del cuarenta se quedaron deleitados con ese jugador de 30 años que llega desde Peñarol de Montevideo en 1943 y se distinguió por la boina blanca.

Era un número diez (insider) que llegaba por el centro del ataque, lo que en estos días se definiría como un "enganche con mucho gol". En 1941 y 1942 River había logrado el bicampeonato y quería el tri con la famosa Máquina. Por eso Boca trajo a Varela para reforzar el equipo.

Pero toda esta historia tiene un aspecto llamativo porque en 1945 Severino consiguió un trabajo en la usina y teléfonos del Estado de Uruguay, donde cobraba $120 por mes. Trabaja de lunes a viernes y a la tarde viajaba en barco desde su país a Buenos Aires, para jugar los domingos.

La dirigencia de Boca le ofreció un contrato más alto e incluso le extendió un cheque en blanco para que le pusiera el número con lo que quisiese ganar. Varela lo rechazó diciendo: "El sueldo de 120 no lo dejo, es para toda la vida". En ese año bajó el rendimiento, anotó 10 goles (ninguno a River). Y sería su última temporada de las tres que jugó.

Ganó dos títulos de la AFA. Quedaría como el goleador de la Boina Blanca y después de 74 partidos y 46 goles se volvió a su querido Montevideo. Se jubiló en la usina. Falleció el 29 de julio de 1995.