EFEMÉRIDES FUTBOLERAS
Un 18 de julio pero de 1930, en Uruguay, se inauguró el Estadio Centenario de Montevideo en el Barrio Parque Batlle.

Esa misma tarde, el mítico Centenario albergó su primer partido, el que enfrentó al local con Perú, por la primera ronda del Mundial, con triunfo charrúa por 1-0 (gol de Héctor Castro). Días después, en dicho escenario la Selección Argentina jugaría ante el anfitrión la primera final de la historia de la Copa del Mundo, con éxito celeste por 4-2. El 18 de julio de 1983 fue declarado por la FIFA como Monumento Histórico del Fútbol Mundial, siendo la única construcción de esta índole en todo el mundo.
Su capacidad actual es de 60.235 personas. Su mayor capacidad fue de 74.860 espectadores, una vez que se ampliaron las dos cabeceras. Con la ampliación de la tribuna principal, la capacidad habría sido de 90 000 personas, pero esto no ocurrió, y la tribuna oficial se encuentra más pequeña que las demás. Con el cierre de los taludes por motivos de seguridad, se redujo la capacidad, alcanzando los números actuales.
Es el estadio con más finales de Copa Libertadores jugadas y, a su vez, presenció varias consagraciones de equipos argentinos, entre ellas la primera conquista de América de Boca, en 1977, en una emotiva definición por penales frente a Cruzeiro.
Además, en 1967 Racing logró la Copa Intercontinental contra el Celtic escocés (con el famosísimo gol del "Chango" Cárdenas) y la Selección Argentina (con Maradona de DT) consiguió la clasificación a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Un templo del fútbol mundial.