Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/35669
En su 33° aniversario

"Chacho" Amarilla, fundador del diario El Comercial: "Paradójicamente, con el Gobierno de Insfrán no hemos sufrido persecuciones"

El diario El Comercial cumple hoy 33 años de vida y el socio fundador Juan Honofre "Chacho" Amarilla, recordó cómo fueron los comienzos del medio y las dificultades que le tocó atravesar en sus primeros años. Además, instó a los más jóvenes a poder seguir soñando y persiguiendo la meta de poder emprender.

Juan "Chacho" Amarilla recordó los comienzos difíciles del diario El Comercial en su 33 aniversario. Crédito: RADIO UNO FORMOSA

Juan "Chacho" Amarilla, dueño y socio fundador del diario El Comercial (hoy devenido en Amacom Media, con Radio Uno, CVC y Nice TV), visitó los estudios de la radio para conversar sobre esta fecha tan cara para toda la familia de Amacom, y sobre cómo han sido los primeros años del diario.

"El diario nació porque hacía falta otra voz, y fui impulsado y motivado por la política, queríamos darle otra voz a la gente, que hasta el día de hoy todavía teme expresarse libremente", dijo.

Contó "Chacho" que al comenzar fue muy difícil. "Nos costó, el gobierno ni bien abrimos, nos causó muchos problemas, y paradójicamente, salvo una cuestión muy puntual, con el gobierno de Gildo Insfrán no hemos sufrido persecuciones, de hecho, como tal, sí las sufrimos con los gobiernos anteriores".

Además, al ser consultado por cómo ha hecho para estar siempre a la vanguardia en cuanto a lo que hace a los avances en la tecnología (primer diario a color, primer sitio web en la región, entre otros), dijo que "me ayudó mucho el viajar siempre, y conocer así las tendencias que llegan al primer mundo, y que a los países subdesarrollados llegan a los tres o cinco años, y antes, a los diez años incluso".

El mensaje para los jóvenes y las nuevas generaciones en el grupo

En cuanto al mensaje para los más jóvenes dijo: "Lamento que hay pocos lugares donde pueda ir a hablarles. No encuentro emprendedores, y por lo general, los que pueden emprender, ya están en una familia acomodada. Hay cosas que se pueden hacer, y yo estoy tratando de hacerlo posible. Hay que aprender inglés, y estar preparado para la tecnología que viene".