Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/35580
obra social

Otra vez el IASEP: Médicos, psicólogos y kinesiólogos tendrían más de 3 meses de atraso en los pagos

La obra social de los empleados públicos vuelve a causar estragos en las finanzas de los trabajadores de la salud que optaron por atender a sus afiliados. Ante la falta de pago no pueden recurrir a la justicia por el temor de pasar a formar parte de una supuesta lista negra y tampoco les devuelven los expedientes de cobro para actualizarlos.

La obra social nuevamente con problemas con las liquidaciones en las prestaciones de profesionales de la salud Crédito: web

Los desmanejos económicos en la IASEP no son una novedad y, aunque han disminuido en el tenor de la exposición pública, no dejan de causar problemas con aquellos prestadores que se encuentran en una situación de absoluta indefensión y perjuicio económico. El gran problema es que el déficit desconocido en las arcas de la obra social intervenida por el gobierno de la provincia, mucho antes de Milei (y antes de Macri) ya programaba recortes para algunos y privilegios para otros.

En este caso, los recortes recaerían sobre honorarios de médicos, psicólogos y kinesiólogos de varios nucleamientos de prestación de servicios de la salud privada, que ya estarían con atrasos de más de 3 meses. El agravante es que si los prestadores acudieran con un amparo en la justicia para cobrar lo que les corresponde, automáticamente serían discriminados de seguir prestando servicios para la obra social que mayor cantidad de afiliados tiene en la provincia.

Esto no es un problema menor, ya que pasarían a formar una larga lista negra donde muchos profesionales no son vistos con buenos ojos, no solo si ponen en evidencia los desmanejos del IASEP sino también la mala administración que sostiene el gobierno provincial. 

Pero esta espiral del silencio, alimentada a fuerza de temor, tiene no solo el perjuicio de no cobrar los servicios prestados sino que, además, la obra social no les devuelve la documentación para refacturar las prestaciones, sumándole otra práctica aparentemente ilegal.

En síntesis, no les estarían liquidando los honorarios hace 3 meses y, aparte, tomando en cuenta la demora, tampoco les devuelven los expedientes de cobro para poder actualizar las prestaciones de acuerdo con las variaciones de los respectivos convenios e inclusive la inflación respecto de los precios de los insumos de cada especialidad.

Los profesionales que han quedado "entrampados" y sin poder reaccionar, acuden a la prensa pidiendo la más absoluta reserva de identidad, ante el temor no solo de no poder sostenerse económicamente sino de además de no poder reclamar por las vías legales por las represalias.

El Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) ha sido, desde su creación, un pilar fundamental en la provisión de servicios de salud para empleados públicos en la provincia. Sin embargo, su historia reciente está marcada por una serie de problemas financieros y administrativos que han afectado su capacidad para cumplir con sus obligaciones. 

La intervención del gobierno provincial en la IASEP fue vista inicialmente como una medida necesaria para corregir los desvíos financieros y administrativos. Sin embargo, en lugar de resolver los problemas, parece haber exacerbado algunos de ellos. La falta de transparencia en la gestión de los fondos y la implementación de recortes selectivos han generado un clima de incertidumbre.