Fermoza necesita $22 millones semanales en combustible y el 30% de sus usuarios son discapacitados
Uno de los problemas principales es la baja afluencia de usuarios.

Guillermo Santos, gerenciador de la empresa Fermoza, compartió con Radio Uno los desafíos que enfrenta el servicio de colectivos en la ciudad durante las primeras semanas de operación. Pocos pasajeros, cantidad de discapacitados y el costo del combustible fueron los temas principales de la entrevista.
Uno de los problemas principales es la baja afluencia de usuarios. "Estamos mirando el tema de revertir algunas cositas que la gente pide, así que estamos en eso", señaló Santos. Factores como la temporada invernal y la disminución de la demanda durante las vacaciones escolares han influido en esta situación.
El costo del combustible es otra preocupación significativa para la empresa. Santos indicó que gastan aproximadamente $22 millones de pesos por semana en gasoil. Esta cifra se eleva a cerca de $80 millones por mes cuando se incluyen gastos de mantenimiento, reparaciones, y reemplazo de piezas. "Tengo $22 millones, eh cada 7 días. De gasoil", mencionó Santos.
La empresa está evaluando mejoras en el servicio, como la posible extensión del recorrido en la zona del 2 de abril, cerca de la iglesia del Divino Niño. "Estamos estudiando a ver cada línea que, el movimiento que tiene, entonces, reducimos un poquito la frecuencia de los coches", explicó Santos.
Por último, brindó detalles sobre la atención a las personas con discapacidad. Actualmente, el 30% de los usuarios de Fermoza son personas con discapacidad, quienes no pagan pasaje. Santos aseguró que la empresa está trabajando en los procedimientos necesarios para garantizar un buen servicio a todos los pasajeros.