Ivermectina, plasma de recuperados y suero equino: las herramientas que usa Misiones contra el COVID-19
Junto al inicio de la vacunación, Misiones implementa desde esta semana una triple estrategia destinada a atacar a fondo de forma terapéutica el aumento de casos de coronavirus que se registra en la provincia y en todo el país. El laboratorio del estado provincial ya fabricó 30 mil tratamientos de ivermectina para su distribución gratuita en pacientes positivos. Es la primer provincia del país que instituye la ivermectina como tratamiento terapéutico, como así también el suero equino hiperinmune que llegó ayer en un operativo especial.

Desde el arranque de esta semana, el Gobierno provincial inició el tratamiento con ivermectina humana, que se fabrica en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEMIS), del Estado provincial. El mismo ya dispone de 30 mil dosis para su utilización de manera gratuita en hospitales y sanatorios privados. Además, las autoridades de Salud han implementado el tratamiento con plasma de pacientes recuperados y en el día de ayer llegó la primer partida adquirida de suero equino, siendo el primer distrito del país que recibe y adquiere esta herramienta terapéutica aprobada por la ANMAT .
Esta triple estrategia de abordaje y tratamiento para los pacientes positivos de coronavirus se brinda con la existencia de un marco legal aprobado, lo que resulta de extrema importancia y respaldo para los profesionales que actúan contra la primera línea de lucha contra el Covid-19.
Misiones ya posee 30 mil tratamientos de ivermectina, que se distribuyen de manera gratuita incluso en los laboratorios privados para los pacientes que den positivo de covid. Como así también, la Provincia entrega plasma de pacientes recuperados sin costo alguno para el tratamiento de la enfermedad
Respecto del suero equino, Misiones realizó un operativo especial y recibió en el día de ayer la primera partida de esta terapia, que se obtiene por un valor de 150 a 170 mil pesos por dosis.
(Fuente: Misiones On Line)