Scaloni mantiene el hermetismo en el 11 titular y sigue su preocupación por el césped del estadio
La Selección Argentina se prepara para enfrentar a Chile en el MetLife Stadium por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América, mientras las condiciones del césped generan inquietud.

Lionel Scaloni aún mantiene en secreto la formación del equipo que se enfrentará a Chile en el MetLife Stadium y terminará de definirla este lunes, en lo que será un partido crucial por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América 2024. El encuentro, programado para mañana martes a las 22 horas de Argentina, se llevará a cabo en el imponente estadio con capacidad para 82.000 personas.
Scaloni, acompañado por Nahuel Molina, ofreció su segunda conferencia de prensa en territorio estadounidense, antes de que la selección complete su tercera y última sesión de entrenamiento en Nueva Jersey. El equipo, que celebró en privado el cumpleaños 37 de Lionel Messi, se trasladará del hotel Hilton Short Hills al centro de entrenamiento de los New York Red Bulls.
Desde el complejo deportivo de East Rutherford, ante una sala llena de periodistas, el técnico campeón del mundo destacó las diferencias entre los equipos de Canadá y Chile: "Diferencias siempre hay en los equipos. No todos juegan de la misma manera. Canadá tiene sus cosas. Chile tiene las suyas". Scaloni también enfatizó que el equipo argentino juega en función de cómo puede dañar al rival, tomando las precauciones necesarias para cada partido.
"Chile cada vez que va a un mundial lo hace muy bien. Son selecciones que no me animaría a decir que no están entre las mejores", comentó Scaloni, quien aún evalúa si realizará cambios en la formación para el próximo partido. El estado del campo de juego también fue un tema abordado, aunque Scaloni evitó profundizar: "Dije lo que tenía que decir antes. Tiempo pasado. Hay que adaptarse. Es igual para todos".
Scaloni minimizó la presión mediática sobre el enfrentamiento contra Chile, considerándolo un partido más: "Mañana es un partido de fútbol como cualquier otro. Muchos lo están poniendo como en alerta roja. Hemos jugado mucho de estas características. Jugamos como tenemos que jugar".
Además, restó importancia a la derrota sufrida en la final de la Copa América 2016 contra Chile, subrayando que el enfoque debe estar en el presente: "No queda nada de eso. Nosotros salimos campeones del mundo en Qatar y eso también ya pasó. Sigue la rueda, la pelota no para".
Sobre las ausencias de Arturo Vidal y Gary Medel en el equipo chileno, Scaloni expresó: "Son dos excelentes jugadores que le han dado mucho a Chile. Yo particularmente, cuando jugaba Vidal sobre todo, me sentía identificado. Me imagino que para el pueblo chileno debe doler no tenerlos. Pero es un proceso. Ricardo lo está haciendo bien. No tenerlos, para nosotros, puede ser un alivio, ¿por qué no?".
El técnico también insistió en que el historial entre Argentina y Chile en la Copa América no afecta al actual torneo: "Cada partido es una historia diferente. Hay que afrontarlo de la manera que toque. No cambia nada lo que pasó antes", concluyó.
POSIBLES AJUSTES EN LA FORMACIÓN DE ARGENTINA
En el encuentro de mañana, Argentina buscará asegurar su clasificación a los cuartos de final. Aunque el calor intenso de los últimos días ha dado una tregua, Scaloni probablemente continúe con su estrategia de ajustar la formación según el rival. Nahuel Molina estará en el once titular, mientras que se evalúan posibles cambios en otras posiciones, como la inclusión de Nico González en lugar de Ángel Di María, y el regreso de Enzo Fernández.
El estado del césped en los estadios fue un tema recurrente de quejas. Tanto el Mercedes Benz de Atlanta como el MetLife de Nueva Jersey, originalmente con césped sintético, fueron cubiertos con césped natural por pedido de la Conmebol. Sin embargo, las imperfecciones en el terreno de juego han sido objeto de críticas por parte de los jugadores de la selección.
Argentina se enfrentará a Chile con la mirada puesta en una victoria que los acerque a la siguiente fase del torneo, superando tanto a su rival en la cancha como las dificultades del césped en el estadio.
(Diario Chaco)