Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/35146
OPINION

Giro en el caso: ¿Loan fue secuestrado?

La hipótesis se reforzó ayer al rea­lizarse peritajes con luminol en ve­hículos de los imputados. Analizan activación de celulares en la zona.

Norte de Corrientes

A una semana de la des­aparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, la Jus­ticia de la provincia de Co­rrientes refuerza la hipótesis de que el niño, de 5 años, fue secuestrado e incrementan los peritajes para obtener mayor información sobre los movimientos del menor y de los tres detenidos (un tío y una pareja amiga).

Durante la jornada de ayer y mientras continuaban los rastrillajes en la zona, crece entre Luminol y con perros en los autos y en una moto de los imputados para detectar rastros biológicos que pue­dan determinar dónde está el menor, cuya búsqueda tiene en vilo a la Argenti­na dada la gran cantidad de días que pasan sin que se sepa qué pasó con Loan. 

Además, los investigado­res ordenaron un barrido te­lefónico de las antenas de la zona donde el niño fue vis­to por última vez el pasado jueves, para ver el impacto de los distintos teléfonos, como también ver si surge algún otro número de te­léfono celular en el caso de que otras personas hayan participado en el hecho que por el momento tiene como imputados a Bernardino An­tonio Benítez, tío de la vícti­ma, y a la pareja formada por Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, por el delito de abandono de persona. 

La hipótesis de que el niño se perdió solo estaba soste­nida por la declaración de los otros niños que acompa­ñaban a Loan y declararon en cámara Gesell y luego ra­tificaron sus dichos ayer en la reconstrucción en el lugar del hecho: nunca señalaron que había terceras personas en el lugar, sobre las cuales podría tejerse alguna sospe­cha. 

Pero habiendo pasado sie­te días y sin la aparición de Loan, el silencio que guar­dan los tres acusados y ya con medidas de prueba en marcha refuerzan la hipó­tesis de un secuestro: el análisis de seis teléfonos secuestrados, el barrido de las antenas de telefo­nía de la zona, el análisis con Luminol y perros en los vehículos presentes en el lugar y el día que des­apareció el niño, y otras en marcha.

Por ahora, los tres dete­nidos están bajo la figura de abandono de persona pero no por la desaparición, e in­cluso en un comunicado los fiscales admiten que eso po­dría variar en las próximas horas. Además, por estas horas se analiza el paso del caso a la Justicia Federal de Corrientes por tratarse de una calificación distinta en función de la hipótesis in­vestigada. 

El gobernador de Co­rrientes, Gustavo Valdés, se metió de lleno en el caso Loan y aseguró ayer que no descarta ninguna de las pistas. "Pusimos todos los medios y no vamos a dudar en seguir aportando todo lo posible para saber qué pasó", remarcó el manda­tario provincial respecto al despliegue que desde hace una semana se viene rea­lizando en la zona donde desapareció el menor. "Me comuniqué con la madre. Tiene mi contacto y puede llamarme cuando quiera. Lo vamos a seguir buscan­do: jamás lo vamos a dar por muerto", agregó.

En declaraciones radia­les, Valdés afirmó: "Se­guimos colaborando con la Justicia, vamos a seguir poniendo todos los medios a disposición, queremos agradecer a la ministra Pa­tricia Bullrich por todo lo que puso a disposición, a los gobernadores del Cha­co y Santa Fe, que se co­municaron, y a las demás provincias que se intere­san también". Y agregó: "No hay que entorpecer la cuestión y todo el que ten­ga información por más insignificante que sea, tie­ne que decirlo, se lo busca con la Policía por tierra, por agua, con perros, con para­pentes".

Por su parte, el intenden­te de la localidad de 9 de Julio (en cuya jurisdicción está ubicado el paraje El Algarrobal), Hugo Sebas­tián Insaurralde, reveló que está "aterrado" y pidió que "revisen a la Policía" por la desaparición de Loan. "To­dos somos padres y hoy nos toca vivir una situación que jamás vivimos. Pero no seamos hipócritas, hay mu­chos involucrados con esa ‘porquería’.

Hoy tenemos un chico desaparecido, hay muchas aristas, pero desde hace tiempo y ahora tam­bién, les pedí a las autorida­des que tomen medidas con respecto a la conducción actual de la comisaría", sos­tuvo el jefe comunal desde la puerta de su casa.

Es que hasta allí se trasladaron los vecinos en un reclamo para pedir que aparezca Loan y el intendente habló de la ‘por­quería’, en referencia a las drogas. También mencionó a las mafias y lo que cree que pudo haberle pasado al pequeño de 5 años. "Hace años que venimos advir­tiendo algunas situaciones y parece que nadie hace nada.

La ruta que atravie­sa el pueblo, la 123, es una bendición, pero también un problema. Por acá pasan muchas cosas", aseguró el funcionario municipal que incluso ofreció su renuncia en pos de la paz social y con tal de que el chico sea loca­lizado. Sin embargo, exigió mayor compromiso a la de­legación policial y que "el comisario salga y diga algo concreto o algo que nos lle­ve a alguna verdad".

(Norte de Corrientes)