Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/35107
recomendaciones a los jugadores

Conmebol emitió alertas por ola de calor en EEUU durante la Copa América: se esperan hasta 40 grados

Las temperaturas extremas en el nordeste de EE.UU., con máximas de hasta 40 grados, ponen en alerta a la Conmebol y los equipos participantes. La entidad de dio recomendaciones a los jugadores.

A dos días del debut de la selección argentina en la Copa América, diversas ciudades del nordeste de Estados Unidos se enfrentan a una intensa ola de calor. Ante esta situación, la Conmebol emitió recomendaciones médicas para prevenir golpes de calor en los futbolistas.

Se prevé que las temperaturas máximas alcancen los 40 grados, afectando a más de 73 millones de personas incluso antes del inicio oficial del verano boreal. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), "es probable que se registren récords diarios generalizados de calor diurno, con la posibilidad de algunos récords mensuales".

RECOMENDACIONES DE LA CONMEBOL ANTE LA OLA DE CALOR
La Conmebol enfatizó la importancia de la hidratación, la aclimatación y el reconocimiento temprano de los síntomas de golpe de calor para todas las selecciones participantes en la Copa América.

La entidad destacó que "el impacto del calentamiento global en la salud de los atletas se convierte en un tema crítico. El aumento de las temperaturas debido al cambio climático plantea amenazas importantes para los jugadores, por lo que la gestión del golpe de calor por esfuerzo (EHS) es esencial".

El organismo explicó que "la EHS es una emergencia médica grave caracterizada por hipertermia (temperatura corporal central superior a 40 °C) y disfunción neurológica debido al esfuerzo físico. Las altas temperaturas y la humedad exacerban el riesgo, lo que dificulta la disipación eficaz del calor".

Además, advirtieron que "los casos graves pueden provocar edema cerebral y daño cerebral permanente". Para prevenir estos riesgos, la Conmebol sugirió estrategias como la aclimatación al calor, la adecuada hidratación y la programación de actividades durante las épocas más frías del día. También resaltó la importancia de reconocer los síntomas de EHS, que incluyen confusión, ataxia, delirio y convulsiones, para asegurar una intervención temprana.

Las previsiones indican que las temperaturas oscilarán entre los 37,8 grados y los 40,5 grados. Las regiones más afectadas por la ola de calor incluyen los Grandes Lagos, el valle del río Ohio y Nueva Inglaterra.

La ciudad de Chicago ha sido catalogada este martes en nivel 4, el máximo nivel de riesgo extremo, según el NWS. Otras ciudades en la misma categoría incluyen Cincinnati y Toledo en Ohio; Grand Rapids en Míchigan; Louisville en Kentucky; y Cedar Rapids en Iowa. En los próximos días, importantes urbes como Washington, Detroit, Cleveland, Columbus, Pittsburgh, Indianápolis y Nashville también alcanzarán niveles de riesgo similares.

(Diario Chaco)