Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3503
Subsecretario de Transporte y Emergencia

Olmedo no supo explicar por qué se dejó a las personas que realizan actividades esenciales sin el servicio de transporte

José Olmedo, Subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, está como un ciudadano común más; desconcertado ante la decisión unilateral del Consejo de Atención Integral a la Emergencia de dejar sin servicio de transporte público a los ciudadanos de Formosa, en el marco de la aplicación del bloqueo sanitario. No supo qué decir cuando se le preguntó por los trabajadores esenciales: enfermeros, personal que debe asistir a adultos mayores, empleados públicos que deben acudir a su lugar de trabajo obligadamente. Su respuesta: “Lastimosamente no podrán trasladarse en el transporte público”.

José Olmedo, Subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Formosa Crédito: Formosa Tu Ciudad

Ayer a las 15 horas circuló la última tanda de colectivos urbanos por la ciudad que ya tenían reducida su frecuencia al ser tan solo 2 coches por línea. Es que por disposición del Consejo de Atención a la Emergencia COVID-19, y en el contexto del bloqueo sanitario que rige para la ciudad de Formosa; se decidió la suspensión del servicio de transporte urbano de pasajeros a fin de evitar la aglomeración de personas.

Lo que no contempló esta medida es que el transporte urbano de pasajeros estaba trasladando a personas que realizan tareas esenciales (enfermeros, policías, personal que asiste a adultos mayores, agentes estatales que sí o sí deben acudir a sus lugares de trabajo); y que la decisión de suspenderlo lejos de favorecer la situación la complica más. Puesto que no han planteado una alternativa.

José Olmedo, Subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, fue consultado al respecto y su respuesta fue como la de un ciudadano común, desconcertado: “Estamos con un bloqueo sanitario y es la decisión que ha tomado el Consejo y que este Municipio decidió acatar para evitar que haya circulación de personas en la ciudad mientras dure la medida”.

No supo decir si habrá alguna alternativa, si el Municipio planteó ante el Consejo alguna sugerencia que les permita a los trabajadores esenciales que usan el servicio, no quedarse en la nada misma.

El funcionario municipal solo repitió lo del bloqueo sanitario y culpó a personas que en su momento no cumplieron con los protocolos para justificar así la decisión del Consejo en cortar ahora el servicio de manera total.

Recordemos que no solo los colectivos urbanos, tampoco taxis y remises tienen permitido circular por la ciudad. Mayormente quienes usaban estos medios eran aquellas personas que tenían su permiso para circular ya que estaban encuadradas como Actividades Esenciales.