La municipalidad presentó las flamantes unidades de "Fermoza"


Este jueves, finalmente, se hizo la presentación de las flamantes unidades de "Fermoza", el nombre de fantasía de la cooperativa de transporte, que estará gerenciada por un privado pero bajo el estricto control municipal. Son 44 unidades, 25 nuevas y 19 reacondicionadas de la vieja Crucero del Sur. El servicio cubrirá 10 líneas y comenzará de manera formal a circular desde la semana próxima. Esos primeros 7 días serán gratuitos, a modo de retribución para los usuarios por el tiempo que estuvieron sin el servicio.
Fue en el Paseo de las Aves de la ciudad de Formosa donde el intendente Jorge Jofré invitó a los vecinos y llevó a la militancia para mostrar músculo político.
Sorprendió ver al gobernador Gildo Insfrán y todo su séquito (no faltó nadie) que no quisieron perderse la foto con las nuevas unidades de fondo, luego recorriéndolas y haciendo gala como si, acaso, hayan tenido algo que ver con lo que hizo la gestión municipal a la que le soltaron la mano.
Entre los presentes, el vicegobernador de la provincia, Eber Solís; el Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreira; el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Rubén Darío Di Martino; el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Formosa, Mauricio Nadalich; diputados provinciales, concejales y funcionarios municipales.
Bendición
La Municipalidad le encargó al Padre Rafael Batalla, párroco de San Miguel, la bendición de este nuevo sistema de transporte en el día de San Antonio de Padua, justamente en su honor, para que interceda por el pan de los choferes y sus familias y por todos los vecinos y vecinas que utilizarán este servicio esencial.
Las palabras de Jofré
Al momento de hacer uso de la palabra, el jefe comunal expresó: "Hoy llenos de ilusión y felicidad nos reunimos para presentar el nuevo sistema de transporte público de pasajeros "Fermoza tu ciudad en movimiento", y cuando hablamos de sistema es porque queremos que también se abra la puerta a la multimodalidad promoviendo una convivencia más efectiva del transporte público con otras modalidades de movilidad".
Precisó que "estas flamantes unidades 0 km han arribado a nuestra ciudad hoy 13 de junio, día de San Antonio, conocido como El Santo patrono de las cosas perdidas; y nosotros habíamos perdido nuestro transporte público el 20 de marzo del 2024 y hoy lo hemos vuelto a recuperar, por eso San Antonio va a ser quien nos bendiga y guíe, para lograr un progreso gradual hacia un transporte más accesible y sustentable para toda la ciudad".
"’Fermoza, tu ciudad de movimiento’ es un reconocimiento a aquellos, nuestros primeros pobladores, que han llegado a estas tierras un 28 de marzo de 1879 junto al Coronel Luis Jorge Fontana a bordo de vapor ‘El Resguardo’, exclamando maravillados ‘vuelta fermoza’ por la exuberante naturaleza y rica fauna de nuestra tierra. Este grito de admiración capturó la belleza del lugar y deja una huella indeleble en la identidad de la ciudad convirtiéndose en el nombre oficial de la ciudad y la provincia ¡Formosa!; cada vez que subamos a un colectivo recordemos que nuestra ciudad está en movimiento hacia un futuro mejor", manifestó Jofré.
Seguidamente, indicó: "No quiero en este momento especial dejar de agradecer a toda nuestra comunidad que supieron soportar con hidalguía y fortaleza todos los inconvenientes que le ocasionaron estos 85 días sin servicio de transporte. Así también al cumplimiento de los vecinos y vecinas que fueron pagando los tributos municipales que es lo que nos permitió adquirir las 25 unidades nuevas y las 19 usadas que entrarán en servicio la semana próxima. Gracias también a los concejales y funcionarios municipales cuyo compromiso y trabajo incansable permitieron que este proyecto se materializara. Su dedicación ha sido un pilar esencial en este proceso".
"Quiero comentarles -continúo el intendente- que no fue una tarea fácil, ya que si bien a partir del año pasado veíamos que se venía una crisis en el transporte y contábamos con una planificación; basados en estudios, con datos de las transacciones SUBE; datos de nuestro centro de monitoreo; encuestas de satisfacción en cada una de las líneas; que nos permitió identificar los patrones de movimientos de cada barrio hasta los principales puntos de la ciudad en diferentes épocas del año y diferentes horarios; entendimos que era necesario mejorar la eficiencia requiriendo una revisión de la red a partir de que Formosa experimentó un crecimiento urbano significativo impulsado por políticas de viviendas y al surgimiento de nuevos corredores comerciales y equipamientos públicos que han transformado áreas en centros neurálgicos de la vida cotidiana".
Al mismo tiempo, remarcó que "pocas empresas están dispuestas a operar sin subsidios, lo que creó un escenario desafiante para las ciudades del país, razón por la cual 3 hemos decidido la compra de unidades propias que nos fue autorizado por el Consejo Deliberante el 8 de mayo y hoy, a poco más de un mes, ya lo tenemos en Formosa, incluso hasta con los validadores para utilizar la tarjeta sube, con nuevo lugar de emplazamiento y los sistemas actualizados para su mejor funcionamiento".
Posteriormente, el jefe comunal aseguró que "no podemos dejar pasar por alto que esta crisis en el transporte ha sido generada por la quita del subsidio del Estado Nacional al interior del país; creando una falta de federalismo e inequidad de los habitantes de las provincias del interior respecto de la ciudad de Buenos Aires y el AMBA".
"Para dar un ejemplo de esto basta decir que del aporte del impuesto a los combustibles que aportan las jurisdicciones del interior le llegó en el 2023 el 21 por ciento y en el 2024 0 por ciento, mientras que para el caso del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la situación es completamente diferente, ya que para el año 2023 la relación resultó un 481 por ciento mayor entre lo recibido por compensaciones al transporte y lo aportado en concepto de impuestos", detalló.
Especificó que en términos de compensaciones Nacionales se refleja de la siguiente manera: para el 2023 el 89 por ciento IVA al AMBA, el 11 por ciento al interior; estas asimetrías en la distribución de compensaciones inciden de manera directa y se refleja en las tarifas de transporte que afrontan los ciudadanos y ciudadanas del interior del país y del AMBA. "Así por ejemplo la ciudad de Corrientes (sin tarifa actualizada) tiene un 266 por ciento de tarifa mayor que la CABA", comparó.
"Esta injusticia y la inequidad histórica hacia el interior del país se profundiza aún más cuando el reciente 21 de mayo mediante resolución N° 4/2024 el Ministerio de Economía, Secretaría de Transporte, el Gobierno Nacional amplía en un 50 por ciento los subsidios para el sistema de transporte del AMBA entre los periodos junio y abril 2024; con esto la relación entre lo que el AMBA cobra de subsidio y lo que aporta de impuesto a los combustibles pasó al 1.104 por ciento, realmente esto es algo que definiría como grotesco y grosero. Para finalizar quisiera decirles que poner en marcha un nuevo sistema de transporte en nuestra ciudad solo podrá concretarse progresivamente ya que lo mejor no es algo que se resuelve de un momento a otro, requiere un trabajo diario y un compromiso continuo", señaló.