Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34882
Comentario Político Semanal

Conflictos en la familia

No estaban todos apoyando a Insfrán, ¿Por qué? Porque el fin de ciclo se huele  y porque el destrato que ha tenido el eterno residente del quinto piso y sus ministros igual de veteranos, ha decidido a varios a terminar con el yugo. La Corte Suprema definirá el final del mandato de Insfrán, los intendentes hartos de sus abusos terminarán, con su poder en el interior.

Avistando a los leales: En Juárez, con notoria ausencias, Gildo Insfrán posa con los Intendentes que todavía soportan el "látigo y la billetera". El fin de ciclo se aproxima y se anticipa las próximas elecciones.   Crédito: web

Aunque la novela tiene más capítulos que una serie de varias temporadas, el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien junto a su hijo ensayaron sendos discursos, responsabilizando al gobernador, Gildo Insfrán por la "salvaje persecución" a la que están siendo sometidos, lograron convencer a la opinión pública de que pueden ser la "avanzada" de la ruptura del ejercito siempre fiel que salva a Insfrán en las elecciones, del rechazo de los capitalinos.

"Nos persigue la policía y son mis amigos que me hablan a escondidas" dice el jefe comunal de uno de los municipios que más empresas tiene en la zona y ahí no paran las intrigas porque el titular del ejecutivo en Las Lomitas, dijo que lo llamaron traidor, intendentes como el de Estanislao del Campo, Arnaldo "Pirulo" Barrios, quien según afirma, "No puede resolver el problema del narcotráfico" dejándolo teñido de inoperancia o de complicidad en una frase abierta.

Luego le tocó a otro poco presentable, también con un municipio sumergido en la miseria y con ellos millonarios, Antonio Caldera, de Los Chiriguanos quien fuera "mandado" por el quinto piso para acusar de traidor a Basualdo. "Este tiene un prontuario frondoso" explicó el jefe lomitense, algo que por supuesto no es un impedimento para que el barbado lagunense lo sostenga frente a una intendencia.

La última "gran novela" de características similares fue la que terminó con un servicio de transporte colapsado, en la interminable "guerra fría", no ya la interna pejotista, entre el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré y el eterno residente del quinto piso. A fuerza de recursos públicos diezmados en cada campaña a intendente e inclusive con bandos visiblemente divididos en el Concejo Deliberante, Jofré nunca ha ido más lejos de los límites que le impone el quinto piso o la rebelión hubiera dejado de ser una obra de teatro para ir a la guerra total.

Aportes del oeste

Esta vez, desde Las Lomitas, ya no hay dudas del enfrentamiento abierto entre quien llegaba a conseguirle 30 mil votos para salvar la derrota en la ciudad y que cansado de la ingratitud o el maltrato que ha recibido desde hace unos años a esta parte, ha decidido sacarle su apoyo.

Atilio Basualdo, sufrió en carne propia las estrategias con recursos públicos, del propio "Pomelo" Ferreira que al igual que su mentor, Gildo Insfrán, le creaba candidatos a intendentes paralelos para sacarlo del poder en su municipio, a pesar de todo lo que significaba el trabajo de militancia regional.

De a poco, los "compañeros" que habían dejado todo en la campaña, fueron siendo desplazados de cuanto organismo provincial y nacional, estaba bajo el poder del quinto piso, todo por el encono puesto en desestabilizar a Basualdo.

Pero los procesos de esta naturaleza, una vez que inician, son muy difíciles de detener por eso, desde la usina de propaganda de Insfrán, montaron (como hacen siempre) a un coro de intendentes aplaudidores, como ocurre con los gremialistas, para tratar de mostrar consenso y en realidad es la sumisión más humillante.

Fue en el marco del partido final de la sexta edición del Campeonato Interprovincial del Petróleo y ratificaron el respaldo al primer mandatario, al tiempo que deslizaron críticas hacia algunos dirigentes del oeste formoseño que se encuentran golpeando puertas en Buenos Aires, denostando a la provincia y sus autoridades.

Lo cierto es que no solo son Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas y Nilton Werning del municipio de Laguna Yema. En la foto donde los obsecuentes intendentes se atropellaban por apoyar al mandamás, faltaban otros tantos.

Si, no estaban todos apoyando a Insfrán, ¿Por qué? Porque el fin de ciclo se huele  y porque el destrato que ha tenido el eterno residente del quinto piso y sus ministros igual de veteranos, ha decidido a varios a terminar con el yugo. La Corte Suprema definirá el final del mandato de Insfrán, los intendentes hartos de sus abusos terminarán, con su poder en el interior.

¿Quién labura?

Justo en este momento de crisis existencial de la "casta" municipal gildista, una auditoría realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha puesto en evidencia serias irregularidades en la entrega de pensiones no contributivas por invalidez en todo el país. 

Según el informe, de una muestra de 3000 pensiones auditadas, el 80% no debería haber sido otorgado, lo que ha generado una fuerte preocupación en las autoridades nacionales.

Pero además, es vox pópuli que resultaba muy simple acceder al certificado médico que acredite el porcentaje de discapacidad laboral exigido por la normativa. "Hay centros médicos en varias provincias donde, pagando, se consigue el certificado". Como dice el informe de ANDIS, llaman la atención los casos de las provincias de Corrientes; Misiones; Formosa; Santiago del Estero y Chaco, donde el porcentaje de beneficiarios en relación a la población más triplica el promedio nacional.

Con el certificado firmado, el aspirante a cobrar el beneficio -ayudado siempre por el puntero político- inicia la carpeta, que llega a la sede de la ANDIS en Buenos Aires. Un dato no menor. En la modalidad de parcelamiento del Estado, la ANDIS está bajo el dominio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Dada la plata que se mueve en pensiones, es posible mirar a la ANDIS como una "caja" más que apetecible. Además, el puntero político es el primero que se entera que se aprobó la pensión: información valiosa para recibir a cambio, por ejemplo, el voto del beneficiario.

Sin leche por patoteros

Los comedores y merenderos nucleados por la Cooperadora de la Nutrición Infantil (Conin) bajo la administración de Abel Albino, quien hace unos años atrás fuera literalmente "expulsado" de la provincia, cuando el gobierno de Insfrán, a través de sus punteros en los municipios, destruyó las perforaciones para buscar agua que impulsaba la fundación, es quien ahora reparte los alimentos almacenados por el gobierno nacional.

Para entender porque la ONG Conin no tiene sede en Formosa, hay que recordar cómo el gobierno de Gildo Insfrán en Formosa trabó hace unos años la ayuda promovida desde la campaña "Argentina urgente" lanzada por Jorge Lanata, con la colaboración de la ONG y otras organizaciones sin fines de lucro, después de un informe de PPT dónde una madre de la localidad pozo de tigre contaba que sus hijos tenían "hambre de agua".

La fundación Essen, quien estaba encargada de la construcción de un pozo de agua en la localidad, y abandonó el trabajo después de que obstruyeran su trabajo en el lugar y sufrieran amenazas y persecuciones por parte del gobierno y de los intendentes. "Se hicieron diez metros de pozo y lo que sucedió es que el jueves a la noche el pozo apareció tapado con tierra, ladrillo, vidrios", contó el periodista Rodrigo Alegre desde Pozo del Tigre en ese momento.

El periodista también reveló: "Desde el mismo momento que ponemos al aire la denuncia de Marisa González que cuenta que sufrían ´hambre de agua’ comenzaron los hostigamientos y amenazas". Ignacio Otero, el periodista de PPT que siguió la campaña, advirtió sobre la falta de colaboración por parte del municipio.

Desde Mendoza, el presidente de Conin, Abel Albino, manifestó su indignación en ese momento, por el hostigamiento a la ONG en Formosa.

El feudo sin alimentos

En los últimos días,  el Gobierno Nacional acató el reclamo de la Justicia por el alimento a punto de vencer, almacenado en dos galpones a cargo del Ministerio de Capital Humano.

Un total de 465 mil kilos de leche en polvo, a punto de vencer, están siendo distribuidas en camiones de gendarmería nacional hacia algunas provincias luego de que la Justicia le ordene al Gobierno Nacional su inmediata distribución. Lo cierto es que no se enviarán a todos los comedores sino que a los que se encuentran bajo la órbita de la Fundación Conin.

Los demás comedores y merenderos que no pertenecen a la organización , quedarán exentas y no recibirán los paquetes de leche en polvo.

La cantidad distribuida es desigual, a la provincia de Mendoza enviaran el 48% del total, una cantidad de 191 mil kilos; a Entre Ríos, le asignaron 92 mil (un 23%); a Tucumán 69 mil kilos (17%); a Chaco llegará 39 mil kilos; a Córdoba 30.840 kilos; Santa Fe con 10 mil kilos, mientras que Corrientes se encuentra en séptimo lugar con 9 mil kilos. Sin embargo, algunas provincias del Nea como Misiones y Formosa no recibirán nada.

El único responsable

El deterioro de los beneficios que puedan o no llegar a Formosa tiene un único responsable, que no da la cara ni por providencia cuando lo acusan de persecución y lo hacen sus intendentes más cercanos. Gildo Insfrán, hace unos años prefiere estar escondido o dar discursos para las comunidades aborígenes, donde por supuesto, todo viven atemorizados o conformes con un torneo de fútbol con el nombre del gobernador y un trofeo que se prestó a una chanza.

En su potencial último mandato –decidirá la Corte Suprema-, la ilusión de dejar a su ahijado Eber, como gobernador de la provincia no está sino provocando malestar entre varios intendentes del interior, no solo los que salen a hablar y esto lo sabe Insfrán.

El gran problema  que tiene el más de un cuarto de siglo gobernador de Formosa, es que no tiene sucesor. Él sabe, que cualquier otro partidario, lo enviaría hacia el destierro.

El lagunense, es un conocedor de la frase, que a "Rey muerto, Rey puesto", demuestra que la prontitud que se suceden los cambios y se afirma, que nadie es imprescindible.