Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34836
Auditoría de la ANDIS

Pensiones por invalidez: en Formosa se pasó de 2415 en 2003 a 40883 en 2023

Según el informe, de una muestra de 3000 pensiones auditadas, el 80% no debería haber sido otorgado, lo que ha generado una fuerte preocupación en las autoridades nacionales.

Una reciente auditoría realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha puesto en evidencia serias irregularidades en la entrega de pensiones no contributivas por invalidez en todo el país. Según el informe, de una muestra de 3000 pensiones auditadas, el 80% no debería haber sido otorgado, lo que ha generado una fuerte preocupación en las autoridades nacionales.

En Formosa, un total de 40.883 personas reciben actualmente este beneficio, representando el 6,7% de la población de la provincia. Este número ha crecido exponencialmente desde el año 2003, cuando solo 2415 personas accedían a estas pensiones. El salto significativo se produjo debido a los acuerdos entre los intendentes y el gobierno para gestionar estos aportes estatales.

Guillermo Francos, el nuevo jefe de Gabinete, explicó que el análisis de ANDIS reveló múltiples irregularidades en la entrega de estas prestaciones. Según Francos, en Argentina en 2003 había 79 mil pensiones en todo el país, cifra que aumentó a 1.215.000 en 2023, generando un costo anual de USD 3 mil millones.