Defendiendo los descuentos obligatorios
Solamente a alguien que piensa como el barbado lagunense se le ocurre que financiar a gente profundamente rechazada por sus métodos violentos para que camine por la 25 de mayo, recogerá alguna empatía de los trabajadores que si fueron a "laburar" ese día.

La semana estuvo atravesada por otro paro general irrazonable que solo provocó daños económicos y la imposibilidad de miles de argentinos de poder acudir a sus lugares de trabajo por la extorsión de la mafia sindical.
"Fogueada" por el propio Insfrán a nivel local y todos los estamentos del gobierno de la provincia, el paro no tuvo a los comerciantes entre los que cerraron las puertas ese día, sin embargo fueron los más afectados por las medidas económicas del gobierno nacional.
La convocatoria que inició en la Plaza San Martín, tenía al gremio de Camioneros como columna vertebral pero además desalentó la presencia de empleados públicos en sus lugares de trabajo, directamente cerrando las oficinas públicas.
Para muestra basta un botón, en las escuelas del interior habrían intervenido en un papel protagónico las delegaciones zonales ordenando a los maestros, no asistir a clases.
CGT: "unidad básica peronista"
Dicho por el propio Secretario General de la CGT local, Hilario Martínez, ellos se encargarían de que el paro fuera un éxito, incluyendo a todo el aparato gildista entre la burocracia gremial a sueldo y los funcionarios "medio pelo" de todos los organismos con los métodos ya archiconocidos; de instalar el miedo por la pérdida de la estabilidad laboral.
Lo que realmente afirmaba Martínez es que trabajarían después de cuatro años de no decir "esta boca es mía" para que nadie trabajara ese jueves.
En sociedad con el Secretario General local de Camioneros, Sergio Recalde, otro que salió del letargo de cuatro años al darse cuenta que se le terminan los conchabos, movilizaron a los trabajadores de su gremio a fuerza de recursos que muy probablemente hayan sido facilitados por el "quinto piso".
La "casta en marcha"
La marcha que partió de la plaza San Martín fue a la casa de gobierno para reclamarle a Insfrán, no un aumento de salarios para los miles de empleados estatales por debajo de la línea de pobreza sino que los senadores por el PJ, no acompañaran la Ley de Bases de Milei.
Este complot que tiene los "buenos muchachos" de verde detrás de la defensa obediente del fin de los negocios del clan Moyano, son los mismos que secuestraron a empresarios en los bloqueos salvajes en la provincia y fuera de ella. Aquellos que formaban parte de la fuerza de tareas que golpeaba a periodistas o que golpeaba a cualquiera que se atreviera a hacer respetar sus derechos. Siempre con la venia y la zona liberada del quinto piso.
Acompañando la marcha y flotando en el aire, la gente no solo veía a violentos tratando de imponer políticas públicas a beneficio propio sino que aquellos que marchaban, son los mejores pagos de todos en el país. Cada trabajador del gremio "Camioneros" ronda un salario promedio de bolsillo de más de un millón de pesos.
Los mejores salarios
Quien también estuvo en la marcha, desafiando la realidad, fue el gremio de "La Bancaria", cuyos militantes preocupados por la realidad de pobreza del trabajador, llegaron a la plaza San Martín colapsando la cercanía sobre la avenida 25 de mayo al estacionar lo más cerca posible sus camionetas 4*4.
En este caso, los sueldos son casi tan sustanciales como los de "camioneros" y holgadamente cubren la Canasta Básica.
Entonces ¿Por qué marcharon? Porque la intención no es protestar contra un gobierno que tiene poco más de cuatro meses, buscan crear un clima social desestabilizador.
¿Lo lograron? Absolutamente no. Ni a nivel local ni a nivel nacional. El día de paro terminó con patotas impidiendo el libre tránsito en rutas y ciudades y la normalidad llego al otro día.
No hace falta recorrer las redes sociales para percatarse de la mala imagen que tienen todos los sindicalistas a nivel nacional y superlativamente a nivel local. En Formosa somos pocos y nos conocemos mucho.
Solamente a alguien que piensa como el barbado lagunense se le ocurre que financiar a gente profundamente rechazada por sus métodos violentos para que camine por la 25 de mayo, recogerá alguna empatía de los trabajadores que si fueron a "laburar" ese día.
Cuidar las cajas
La conclusión si bien local, fue la misma a nivel nacional. Como en Buenos Aires, en Formosa hay dirigentes sindicales apoltronados hace muchos años en sus butacas de jefes y además fueron parte del Frente de Todos, al que no le hicieron ningún paro a pesar de que ya se registraba entonces la erosión del salario.
En la conferencia de prensa, los líderes sindicales le pidieron al Gobierno "tomar nota" de lo que significó el paro de este jueves para modificar su plan de ajuste y motosierra. Pero en el Ejecutivo el paro fue funcional a su relato. La CGT anticipa más conflictividad en caso de que el gobierno libertario no revea sus políticas, pero al mismo tiempo, trasciende, hay un debate interno sobre la utilidad de acumular huelgas.
En síntesis, son su peor propaganda. A cada aparición en escena para tratar de cambiar al gobierno, la gente los soporta menos. En el corto plazo y con el gobierno de Insfrán, los gremialistas de cabotaje podrán mantener su "quintita" sin embargo si los "gordos" a nivel nacional son atacados en la generación de fondos cautivos, lo accesorio corre la suerte de lo principal y la era de la glaciación inexorablemente llegará para los dinosaurios.
"Los estamos jubilando a todos"
Ocurrió durante un programa conducido por el periodista Diego Moranzoni, en el que se encontraban invitados, entre otros, el senador libertario Francisco Paoltroni y el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno.
Todo transcurría de manera armónica, con distintos puntos de vista sobre el paro y la situación del país. En un momento, el conductor habló de las negociaciones que habría habilitado el presidente Javier Milei para avanzar en cambio en la Ley Bases que debate el Senado, algo que el legislador libertario dijo que era "mentira".
En ese momento, Paoltroni comenzó a mostrarse molesto, y enseguida comenzó el ida y vuelta con Moreno: "No me enojo, pero me pone un poco tenso el ambiente. Por ejemplo el señor Moreno, quien hizo desaparecer 10 millones de cabeza de ganado y 70000 pequeños productores", dijo.
"Vamos a discutirlo", propuso el ex funcionario de Cristina Kirchner, también visiblemente molesto. "Esos números ridículos que sacan siempre". Ahí lo interrumpió Paoltroni: "A mí no me lo contaron, yo fui uno", y comenzó una fuerte discusión.
Un senador que "no recula"
"Cerrá el pico y deja hablar", lo cortó Moreno elevando el tono de voz cuando el senador insistía con que había sufrido en carne propia las políticas de Moreno. "Vos no sabías nada, eras un nene", insistió Moreno, luego de lo cual, Paoltroni se paró y dijo que se iba del estudio. Antes, a los gritos, acusó al ex secretario de "destructor de capital".
"Los estamos jubilando a todos", dijo antes de irse Paoltroni, en referencia a los dirigentes kirchneristas. "Tomátelas y déjate de joder", fue la respuesta de Moreno.
Es por ahí que el senador por Formosa, logra enviar un mensaje claro. Un mensaje que la sociedad tiene implícita al volver a ver a referentes de lo peor del kirchnerismo como Guillermo Moreno, Pablo Moyano y sin dudas que todo "Camioneros" también lo es. "No queremos más a estos tipos" "No los queremos imponiendo la agenda política, mucho menos viviendo de los recursos públicos y de los privados".
Aferrarse con el sindicalismo
Los métodos del óctuple gobernador caen en desuso. No sirve bombardear al ciudadano (al menos de la ciudad capital de Formosa) con marchas rentadas de los mejores pagos del país en la provincia. Solo marchan por las cajas donde aportan los sufridos empleados.
Un paro que no es espontáneo, un pueblo sometido que no puede llegar a trabajar y en Formosa específicamente con órdenes de no ir a su lugar de trabajo bajo amenaza de represalias. Toda esta escenografía no cambia la escena del inconsciente colectivo. A la patota le queda poco tiempo.
Y como afirma Paoltroni, este gobierno los está jubilando a todos. Porque ya ha pasado su tiempo. Porque cada vez son menos los que les creen. Porque han arruinado el país, pero por sobre todas las cosas porque la gente los conoce y sabe lo que significan. Una argentina de pobreza y atraso.