Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/33556
PREOCUPACIÓN POR SUBAS EN OTRAS PARTES DEL PAÍS

Por ahora se mantiene en Corrientes el precio de la garrafa de 10 kilos

En promedio el tubo de gas se consi­gue a $6.500. No se descarta un leve incremento por el aumento de las naftas.

El valor de las garra­fas difieren levemente, de acuerdo al consumo principalmente de los sectores más humildes. El uso de los tubos se circunscribe en los recipientes de 10 y 15 kilos, con poca diferen­cia entre ambos en el precio. Así el más chico se consigue a 6.500 pe­sos, aunque hay lugares donde el precio está un poco más barato: 6.000 pesos. Y de ahí para arriba en los valores del envase más pequeño del mercado del com­bustible para las coci­nas. La otra presenta­ción, la de 15 kilos, vale en promedio 12.000 pesos. La comparación da cuenta de que el gas en las garrafas de 10 kilos cuesta menos. La diferencia está en el valor del recipiente. Una garrafa de 10 kilos puede llegar a costar 70.000 pesos, y la de 15 cerca de 50.000 pesos.

La noticia del incremento en el precio del gas a nivel nacional, sobre todo en don­de se cuenta con el servicio de gas domiciliario, encen­dió la alerta y la preocupa­ción inmediata por parte de los correntinos, porque tar­de o temprano se traslada a las envasadoras. Desde hace tres días se viene advirtien­do en Misiones que desde ayer empezaría a regir un aumento del gas en garrafa, no obstante esto no se aplicó y las expectativas se mante­nían.

Una reconocida comer­ciante del rubro que vende los tubos de gas desde su local del barrio Celia descar­tó, al ser consultada por este diario, que en los próximos días haya un incremento en el precio.

"Justo en este momento están descargando garrafas de dos de las tres distribui­doras que me proveen y si­guen con el precio viejo de siempre, si ningún aumento, se mantiene desde diciem­bre de 2023". En ese sentido también aclaró que todos los meses "se anuncian in­crementos en el precio de la garrafa de 10 kilos y luego no ocurren. En enero decían que subía un 200 %. En fe­brero un 100 %, en marzo ya se hablaba de incrementos del 700 % y en ninguno de los casos esto ocurrió". 

"No tenemos ninguna confirmación, y si bien las distribuidoras nos dicen que no habrá remarcación en el precio del gas, me lo aseguran las tres proveedo­ras; sí admiten que podría aplicarse un mínimo, por el aumento en el precio de los combustibles y que impacta directamente en la entrega a domicilio de las garrafas". 

SIN CARGAS PARA LA VENTA

Durante el fin de semana extra largo se pudo saber que conseguir una garrafa de gas llevó tiempo, porque al parecer los kioscos de barrio se habían quedado sin tubos. Algunos clientes llegaron a especular que preferían guardarlas hasta que se apli­cara un supuesto aumento.

El precio promedio en Co­rrientes es de $6.500, pero depende de las bocas de ex­pendio. Este es el valor que se puede conseguir inclusive en las distribuidoras. Pero en las estaciones de servicios de YPF en esta Capital, los tubos de gas costaban $8.111, y en los kioscos de barrio, los precios son muy variables, algunos empezaron cobran­do en enero precios que ron­daron los 12.000 y 15.000 pesos y luego ante la falta de demanda, terminaron co­brando entre 7.000 y 8.000 pesos. s

EL PRECIO DE LA GARRAFA DE GAS EN CORRIENTES PERMANECE ESTABLE.

Expectativas en Misiones por el valor del GLP

Si bien el Gobierno nacional oficia­lizó la Resolución 41/24 de la Secreta­ría de Energía durante la semana pa­sada, en la que se aprueba un aumen­to del 300 por ciento en tres tramos, refiere al costo del gas natural por redes. Por otro lado, la Nación pre­para la resolución para autorizar una nueva suba del gas envasado que se oficializaría este miércoles (por ayer).

Según el diario El Territorio, desde la compañía Amarilla Gas habían ma­nifestado que "debido al fin de sema­na largo no hay repartos y se trabaja con la mercadería que hay en planta". Añadieron que "no hay novedades con respecto a nuevas directivas pero se espera un comunicado el miér­coles". Por otro lado, desde la distri­buidora de la misma firma en Garupá coincidieron en que "la suba que se espera sería del 50 por ciento en las garrafas de 10 kilos". No obstante, en esa localidad se vende a $6.500 la ga­rrafa de 10 kilos. 

Luego, desde YPF Finten Gas in­dicaron que desde el sábado no hay gas envasado en stock. "Se aguarda que llegue una nueva carga, que lo más probable es que sea con nuevos valores", sostuvieron fuentes consul­tadas.

Además, relataron que "los clientes se acercaron durante todo el fin de se­mana a consultar cuándo habría una nueva suba debido a que hay muchas especulaciones e incertidumbre, pero recién el miércoles se sabrá con exac­titud porque no hay mercadería en planta hasta ese día".

Seguidamente, desde Miscoopgas se expresó: "Hasta el momento no hay cambios de precios". Y añadie­ron: "La anunciada liberación de mer­cado se postergaría hasta julio, según nos informaron desde la Nación. YPF (nuestro proveedor nacional) nos informó el cupo asignado que tene­mos para abril, mayo y junio. Lo que no sabemos es a qué precio vamos a pagar ese gas y, de acuerdo a eso, cuál será el precio de venta al público. Esta semana se debería comunicar algo oficialmente sobre el precio del gas envasado".

Cabe mencionar que aún hay dis­tribuidoras y comercios donde la garrafa de 10 kilos se consigue entre $6.500 y $7.000, valor que podría modificarse desde ayer.s

Gas natural sí, en garrafas no

Hasta ayer, distintas comunas misioneras todavía no habían registrado nuevos incrementos en las garrafas de gas pese a que la semana pasada se había informado sobre la aplicación de un incremento a primera hora de ayer miércoles. 

Desde las distribuidoras afirmaron que todavía no tienen precios nuevos. Sin embargo, manifestaron que tampoco disponían de cargas de gas para vender. En la localidad de Candelaria, en la distribuidora de Amarilla Gas, indicaron que siguen "sin novedad sobre aumen­to", por lo que el precio de la carga de 10 kilos continúa a $6.500.

En otros puntos de la provincia, como Jardín América y Posadas, ocurrió algo similar. Se estimaba que en el transcurso del día podría efectivizarse y subir a $10.500. Este precio ya se vende en distribuidoras de El Soberbio, donde al menos una semana antes se había anticipado una suba del gas.