Diego Mendoza: "Estamos haciendo una olla popular frente a la empresa, este miércoles hacemos una marcha"
Diego Mendoza, secretario general de UTA Formosa confirmó que este miércoles harán una movilización por el centro desde la plaza San Martín hasta el Mástil Municipal para así lograr visibilizar ante toda la sociedad lo que están atravesando. "Llevamos ya 13 días de paro y no vemos solución, es preocupante porque estamos hablando de que algunas familias ya no tienen para la comida en la casa", dijo.

UTA Formosa lleva ya 13 días de paro total del servicio, miles de usuarios se ven afectados y aunque el Municipio incorporó el Servicio Punto a Punto, no es lo mismo. Al respecto, Diego Mendoza, secretario general de UTA en Formosa, habló con Radio Uno.
"Llevamos 13 días de paro y no hay ninguna respuesta de parte de nadie, por eso es que vamos a hacer esta marcha mañana (miércoles) desde la plaza San Martín hasta el Mástil Municipal, para que el usuario, afectado como el trabajador por la falta del servicio de transporte, también sepa de nuestra situación", indicó Mendoza.
La concentración a la que invitan los trabajadores que hoy por hoy se encuentran en las afueras de las oficinas de Crucero del Sur haciendo una olla popular, será a partir de las 10 de la mañana.
Mendoza dijo que les adeudan unos 140 millones de pesos solamente para poder "acomodar los números de febrero", desde el lunes, ya la empresa estará debiéndoles los haberes de marzo, acumulando así dos meses sin cobrar su sueldo.
Asimismo, dijo que el nuevo gerente de Crucero del Sur Flavio Nicolino, sigue en la misma postura que su antecesor, César Aguirre, y esto es que "la empresa no cuenta con los recursos para poder abonar lo que se les debe a los empleados".
La posibilidad de la "municipalización" del transporte

Consultado por rumores de que la Municipalidad de Formosa está ideando traer una empresa o formar una cooperativa para ocuparse del transporte público, Mendoza fue claro: "Tendría que, primero, tomar a los compañeros, porque acá hay 250 familias que dependen del transporte urbano de pasajeros, y segundo, correspondería que esté encuadrado en el convenio colectivo de trabajo de UTA, el 460/73".
Visto así, y con el correr de los días, parece que la solución al problema del transporte urbano de pasajeros y para los trabajadores, que son los perjudicados, al no percibir su salario, está muy lejos de encontrarse.