Fabián Cáceres no se anima a decir claramente si Crucero del Sur seguirá o no en Formosa
El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Formosa y auditor designado por el municipio dentro de la empresa Crucero del Sur, Fabián Cáceres, dijo que han intimado a la empresa a que preste el servicio mínimo, el Servicio de Emergencia de por lo menos 25 colectivos y le pidió que haga un esfuerzo financiero para pagarle el sueldo a sus empleados. Asimismo, al ser consultado por el tiempo de vida de Crucero del Sur en la provincia, no se animó a decirlo, y solo se limitó a decir que tiene un contrato vigente.

Los choferes de Crucero del Sur, agrupados en los gremios UTA y UCRA realizan desde las cero horas de este miércoles un paro por tiempo indeterminado. Les adeudan todo el mes de febrero y un bono; además, no vienen recaudando lo necesario con los cortes de boleto diario, por lo que decidieron tomar la medida.
Al respecto, en contacto con Radio Uno, el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Formosa y auditor dentro de la empresa Crucero del Sur, Fabián Cáceres, dio su punto de vista sobre la situación.
Primero, explicó que no se hicieron presentes en la reunión convocada ayer en la Subsecretaría de Trabajo porque "era una cuestión de índole salarial entre la empresa y los empleados", y adujo que "todos los días, nosotros tenemos reuniones, en mi despacho recibo a los trabajadores que me muestran sus cuentas de las tarjetas, los mensajes de los bancos por las deudas; nosotros tratamos de mediar entre la empresa y ellos, ellos nos manifiestan que la empresa tiene más unidades y no las saca, y que eso perjudica su trabajo, su recaudación; y desde la empresa nos dicen que los coches no están en condiciones y que los mandan a arreglar, pero tampoco tienen el dinero suficiente para pagar el servicio", contó.
Luego dijo que la Municipalidad viene haciendo un enorme esfuerzo diario para poder contribuir con el combustible para las unidades. Pero destacó que "como estamos facultados y porque el pliego así lo dispone, hemos intimado a la empresa a que busque la manera de prestar el servicio mínimo, que son al menos 25 coches en la calle, como ya venía dándose".
Al ser consultado por los aportes que dejó de hacer la Provincia y que, sin embargo, se mantienen para el servicio interurbano, Cáceres prefirió hablar de Javier Milei. "Tenemos un gobierno nacional que ha decido cortar con los fondos, ahora es el ministro de Economía, Luis Caputo, el que decide, ya no tiene más poder de decisión el secretario de Transporte, y él decidió que las provincias no reciban más esos fondos, y tarde o temprano, si esto continúa así, todas las empresas de transporte urbano del país, van a entrar a una convocatoria de acreedores, es algo que se viene hablando".
Finalmente, cuando se le preguntó si, con este panorama, la empresa Crucero del Sur tiene vida en Formosa, prefirió decir que "tienen contrato vigente por diez años (se cumple en 2027) y si quieren rescindir, tendrán que atenerse a las consecuencias, pero lo que yo creo es que la empresa, lo primero que tiene que hacer es pagarles a los empleados, tienen espalda económica para hacerlo, y requiere de un esfuerzo especial, pero lo pueden hacer, tienen que hacerlo, es justo el reclamo de los trabajadores".