Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/33153
Tras el cruce en el Senado por el DNU

Paoltroni: "Me cuesta escuchar a Mayans hablar de constitucionalismo y división de poderes, es un caradura"

El senador nacional por Formosa de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, habló de su cruce con su par del peronismo, el otro formoseño en la Cámara, el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, de quien dijo que "es un caradura" y lo cuestionó porque dice que "el hombre que representa a quien vulneró la Constitución provincial en Formosa y que mandó a meter preso a un ministro de la Corte provincial, hable de constitucionalismo y división de poderes, me enerva, no me puedo quedar callado".

Paoltroni cruzó a Mayans: "Es un caradura"

Francisco Paoltroni habló con Radio Uno tras el rechazo del DNU en el Senado de la Nación este último jueves y criticó duramente a José Mayans. "Me cuesta escuchar a Mayans hablar de constitucionalismo y división de poderes, y creo que los legisladores no deben conocerlo bien, quiero creer que es eso, porque sino, no entiendo cómo puede ser jefe de bloque de su partido, quien representa a quienes burlaron la Constitución en Formosa, quienes mandaron a meter preso a un juez de la Corte provincial, que te hablen de constitucionalismo y división de poderes, estos tipos son unos caraduras, no me voy a callar, ahora hay un senador que no se va a callar cuando le mientan", arremetió.

Por otro lado, respecto al rechazo del DNU, Paoltroni dijo que "los indicadores macro de la economía están mejorando, por supuesto que lo último que se recupera lamentablemente es el poder adquisitivo de la gente, pero países como Israel, Japón, todos hoy potencia, salieron atravesando una recesión, que es lo que tenemos hoy nosotros. No se puede hacer algo despacito, fíjense cómo le fue a (Mauricio) Macri, porque lo convencieron de ir despacio, hay que hacer un ajuste, atajarse, y esperar, ya viene lo bueno, pero no se puede seguir haciendo como siempre, hay que atravesar esta etapa".

Asimismo, volvió a criticar la situación en Formosa e insistió en que espera el fallo de la Corte Suprema de Justicia para que se expida por un pedido que hizo él en particular desde su partido local Libertad, Trabajo y Progreso, sobre la denominada reelección indefinida de Gildo Insfrán. "En Formosa no hay garantías jurídicas, por eso no hay inversores interesados en venir, porque hay un tipo que puede estar hasta cien años si quiere, porque se encargaron de hacer trampa modificando la Constitución, para así perpetuarse, un tipo que combate a la empresa, porque quiere a todos pobres para tenerlos siempre sometidos bajo sus zapatos. Por eso yo insisto con la Corte y que se expida con el fallo, porque eso será un límite para el poder, y será el principio del fin para un modelo que ha garantizado siempre pobreza y retroceso".

Finalmente, pidió paciencia a la gente y se mostró optimista. "En lo único en lo que no se va a equivocar el presidente (Javier Milei) es en la economía, hay que mirar la película completa, no quedarse con la foto de ahora. Con o sin DNU, con o sin la Ley Bases, la Argentina va a salir adelante, tardaremos un poco quizás, pero vamos a lograrlo", cerró.