Matías Orozco, empresario gastronómico: "Hace meses que trabajamos a pérdida, para pagar proveedores y empleados, juntando deuda"
El empresario gastronómico Matías Orozco (Te Conozco Orozco) contó que ya recibieron las facturas de la energía eléctrica correspondientes a estos bimestres y de 300 mil que pagaron anteriormente, recibieron ahora una de 900 mil. Además, dijo que hace meses vienen trabajando a pérdida, y que es necesario hacer una reestructuración en cuanto a las negociaciones paritarias porque un empleado en Formosa gana lo mismo que uno en Mar del Plata o Córdoba, cuando la provincia no tiene movimiento turístico.

Matías Orozco, dueño de Te Conozco Orozco, habló con Radio Uno tras recibir las boletas de la energía eléctrica correspondientes a estos meses, y reconoció que llegaron con el 300% de aumento. "Una factura que pagamos hace unos meses atrás 300 mil pesos, ahora vino a 900 mil, nosotros necesitamos sí o sí, tener el subsidio de la luz".
Reconoció además que "hace dos meses que no estamos pagando cargas sociales, y venimos trabajando a pérdida. Nos estamos dedicando a pagar proveedores y a los empleados, el resto es juntar deuda".
Dijo que "no podemos comprar más nada, ni siquiera para el uniforme de nuestros empleados, porque una chomba te sale alrededor de 40 mil pesos, si se funde una licuadora, una común, te sale alrededor de 300 mil pesos, y si pagás eso, tenés que rogar que no se descomponga otra cosa".
Asimismo, planteó que deben buscarse formas de negociar las paritarias diferenciadas de lo que se hace a nivel nacional considerando la realidad de las provincias. "Nosotros estamos pagando a un mozo acá en Formosa lo mismo que cobra uno en Mar del Plata, en Buenos Aires o en Córdoba, y Formosa no es turística, acá los feriados la gente desaparece, trabajamos con el 20 o el 30 por ciento de nuestra capacidad operativa, ¿cómo hacemos? Y ellos piensan que acá la provincia de inunda de gente en los feriados, y no es así", dijo.
La solución de momento, reconoció, es que se reducen los horarios laborales, el aparato que se descompone se trata de arreglar, ya no se cambia como antes, y evitan trasladar los costos que están pagando a la carta. "Hace tiempo que venimos trabajando con un menú que nos da pérdida, porque no podemos trasladar los costos a la gente, porque no se va a vender nada".