Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3294
La segunda dosis será dentro de 21 días

El responsable de la UPAC que se aplicó la vacuna rusa: “Es simple, sencilla, y nadie está obligado a aplicársela”

El médico responsable de la Unidad de la Pronta Atención de la Contingencia (UPAC), Hugo Bareiro, conversó sobre la vacuna Sputnik V tras recibir la primera dosis en la Escuela N°31 donde el personal médico también está recibiendo la vacuna.

En la Escuela 31 de la ciudad de Formosa, están vacunando al personal de salud con las primeras dosis de la vacuna Sputnik VCrédito: Facebook

El doctor Hugo Bareiro, responsable de la UPAC, y uno de los primeros en recibir la dosis (la primera, la segunda la recibirá en 21 días), explicó que “es un procedimiento sencillo, esta es una vacuna más; es simple, no se siente nada, ningún tipo de molestia. Yo soy paciente de factor de riesgo, y no estoy obligado a aplicármela pero lo hago porque hasta ahora es el único elemento de prevención con el que se cuenta”.

El médico explicó que “la vacuna lo que hace es prevenir que una persona contraiga el virus; se aplica un adenovirus que está formado en base al coronavirus para ingresar al cuerpo; pero no se trata del Coronavirus atenuado ni mucho menos; es diferente”.

Respecto a la segunda dosis que se aplicarán quienes la recibieron en el día de la fecha dentro de unos 21 días; dijo que “se trata de un refuerzo, porque son combinaciones que hacen que el efecto de la vacuna se maximice y así el cuerpo genere también la suficiente cantidad de anticuerpos”.

Consultado por la posibilidad que en el plazo en que una persona que recibió la primera dosis, pueda contraer la enfermedad; Bareiro dijo que “no está probado que eso suceda o pueda ocurrir; pero si llegara a pasar, la enfermedad no tendrá la potencia que tiene sin los efectos de la vacuna”.

(Fuente: Radio Uno)