Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/32847
comentario politico semanal

Un discurso reiterado

En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador Insfrán, fue un panelista de C5N, con una "catarata" de críticas a un gobierno que increíblemente lleva tan solo tres meses en la gestión.

Gildo Insfrán ante los legisladores, con su habitual discurso. Con los aplaudidores de siempre, ahora tendrá que lidiar con un presidente que no recula. El que quiera confrontar, ahora tiene con quien.

El mandatario asumió de arranque que no hay crecimiento económico y como contraparte expuso un sinnúmero de medidas de ajuste sumadas a la ausencia del estado, lo que –anticipó por prenociones, sin ningún dato o encuesta- una decepción en los votantes que creyeron en La Libertad Avanza.

Como hace siempre, cada vez que el gobierno no es de "compañeros", desata un ataque despiadado que casi se consume todo el discurso, por suerte recordó que tenía que informar los números del presupuesto.

El barbado lagunense, no puede resolver la pobreza en la provincia de Formosa y su contrasentido, el enriquecimiento de los funcionarios de su gobierno siendo que gobierna desde hace 28 años pero se manda a opinar sobre macroeconomía afirmando que todo lo que ha aumentado es responsabilidad de tres meses de Milei.

Los del mismo palo

Por delante de sus narices le pasaron cuatro años de Alberto Fernández y el candidato que apoyó con fondos provinciales, Sergio Massa, que causaron una hecatombe con la economía pero nunca dijo nada.

El rumbo era inexorablemente de hiperinflación y por toda crítica expresó que; "La última gestión nacional no estuvo a la altura de las expectativas que teníamos todos". Eso fue todo lo que comentó acerca del desastre de la fatalidad y corrupción del gobierno del cual recibió profusos fondos discrecionales.

Los salarios en la provincia los regula el propio gobernador, también las jubilaciones, como maneja cada milímetro de actividad privada con los cientos de organismos de control y la asfixia de la presión tributaria que es desproporcionada para los privados, y ni aun así financia ni el 6% del gasto del estado provincial. De esto también LLA es responsable.

La manipulación en el relato de Insfrán, suele ser algo de todos los años, cuando pondera gobiernos "amigos" y critica a aquellos que amenazan con controlarle los fondos como lo fue Macri en su momento y como lo es (esta vez sí con decisión) el presidente Milei.

 

La hipocresía para sus seguidores

Sin embargo, todo lo malo que sucede no solo en el país sino en la provincia de Formosa, es culpa de un gobierno de tres meses. Milei, ganó las elecciones en diciembre y su gobierno nació con el "pecado original". El desliz de venir a cortarle todos los "curros" a los feudales, gremialistas eternos y miles de organismos creados al solo efecto de robar o como cueva de militantes.

Aunque resulte increíble, el que se reelige hace ocho períodos, despedazando cualquier noción de república con una Constitución amañada, hecha a su medida, se quejó de la intolerancia del gobierno nacional y sin sonrojarse habló de la represión de la protesta social. Claro, se olvidó de la salvaje represión del 5 de marzo, donde ordenó vaciar un arsenal de balas de gomas y granadas de gas vencidas sobre comerciantes y trabajadores formoseños.

Como en una película de ficción, el político que desde hace más de un cuarto de siglo, manda a ese mismo recinto, leyes hechas a su conveniencia y ha transformado la Legislatura Provincial, donde daba su discurso, en una escribanía de gobierno, se quejaba del DNU de Milei"Nadie que se precie de democrático o republicano puede consentir este tipo de avasallamiento" dijo sin despeinarse.

Cada párrafo del eterno residente del quinto piso, uno tras otro, constituían aberrantes contradicciones respecto de las políticas que él aplica en la provincia, "Dejamos de ser patria si se destruyen las industrias y las PyMES nacionales" aseguró, quien solo permite que florezcan negocios de amigos, socios o testaferros en su territorio.

 

Los peronistas de ahora

 

Aquellos que seguían el transcurrir de las palabras de Gildo, no podían creer lo que escuchaban, "Juan Domingo Perón enseñaba que cuando nos ofrecen libertad en la injusticia social, en la esclavitud económica o en el vasallaje político, se refieren a la libertad tan conocida por los trabajadores argentinos: la libertad de perecerse de hambre". ¿Hace falta aclarar que Insfrán estaba hablando de él mismo?

Precisamente "vasallaje" es la relación de un vasallo y el señor feudal. El vasallo juraba fidelidad a su señor y se comprometía a cumplir determinadas servidumbres y recibía como contraprestación un beneficio, habitualmente el control y jurisdicción sobre la tierra y la población de su feudo o señorío y señor ¿Hace falta aclarar que el empleo público y el empleo en los municipios por los sueldos, por la sumisión y los patrones de estancia intendentes, son exactamente lo mismo?

Manipular parte del discurso es habitual en política, ahora manipularlo completamente, pone en evidencia exactamente todo lo contrario a lo que se pretende enviar como mensaje. El afirmar que Formosa no tiene deuda es mentir lisa y llanamente cuando no solo que hay un crédito de 20 mil millones que se está pagando sino que el absurdo lo constituye afirmar que porque se está al día no es deuda.

 

Eterna ley de Emergencia

Pero si irse a la banquina pensando que la audiencia es mentecata, reforzar el absurdo es todavía peor asegurando que Formosa es acreedora del estado nacional. De nuevo, la Nación le debe a Formosa porque no mandó los fondos para cubrir el déficit de la Caja de Previsión de la Provincia. "Hay acuerdos dijo Insfrán", olvidándose que la fiesta de la "plata dulce" terminó para todos y mucho más para aquellos que estaban acostumbrados a despilfarrar la guita.

Como si esto no fuera suficiente, Formosa que "existe" porque el 96% de los recursos le llegan de Nación, va a ir a la Corte Suprema, para que le paguen lo que se comprometieron a pagar, no importa si acá pulverizan los recursos públicos.

Como si fuera un show de "Stand up", el óctuple gobernador no paró un segundo, "Es fácil lograr superávit a fuerza de incumplir obligaciones con el pueblo argentino" aseguró el que hace casi 20 años logra superávit con una ley de emergencia que lo blinda ante el pago a acreedores. Nadie puede imaginar en ese momento, la cara de los proveedores del estado y las empresas cartelizadas de la obra pública que hace más de un año no cobran sus deudas. Ni hablar de los que fueron al Superior Tribunal de Justicia y se fundieron esperando que les paguen. "La época de vacas flacas la soportamos unidos y organizados".

 

El estado presente

Después hizo un recorrido sobre algo que considera logros de la gestión y pasó un rato largo, enumerando "empresas del estado" cuya composición accionaria y manejos discrecionales de fondos, las pone en la mira del gobierno nacional por considerarse "nichos de corrupción" como los fondos fiduciarios.

También se refirió a empresas privadas como la Biosiderúrgica Modulax que viene floja de papeles y la planta de extracción de litio, cuyo financiamiento le costó millones de dólares a la provincia que hasta planea fabricar celdas y baterías de litio sin que un solo medio del país u organismo tenga información si realmente hay un gramo de litio en Palmar Largo.

El recorrido del relato gildista, ha pasado muchas veces por los mimos lugares año a año en los balances y hay obras que inclusive tienen la misma antigüedad del gobierno pero repetidas constantemente para echarle la culpa a un enemigo invisible. El efecto, amplificado por los funcionarios rentados y la militancia hace que haya gente que realmente crea que es como afirma el mandamás.

La simulación como herramienta

La obra pública fue suspendida hace más de un año y los despidos empezaron al mismo tiempo pero la culpa es de Milei y del nuevo gobierno.

Un total de 56 que entre el pelotero de echarle la culpa a otro, también incluyó la autovía  y la rotonda del acceso norte hasta Clorinda. Una mentira evidente.

Por supuesto que el gobernador ha tenido logros pero que necesitan de un refuerzo en la conciencia distraída del formoseño para anclar. Los organismos que constituyen repartidores de asistencia social y su crecimiento no constituyen logros, aunque son expuestos como tal. Todo lo contrario, constituyen el deterioro de un tejido social que cae en la pobreza y la dependencia del estado.

Otro de los aspectos abordados en este impresionante relato fue el manejo de los recursos hídricos donde afirmó que la planificación del "modelo formoseño" permitió el abastecimiento de todos los pueblos en la sequía. Lo dijo enserio, a pesar de que había numerosos barrios en la ciudad de Formosa que no tuvieron agua durante días de calor y siguen teniendo problemas. Ni hablar de Clorinda en donde con una planta potabilizadora de agua, el servicio sigue siendo tan deficiente como antes o el oeste, que serpentea entre acueductos inútiles de ocasión e improvisados.

 

La fábula continúa

 

El relato podría seguir como cada año desde hace 28 pero ahora, sacándose la culpa de encima y trasladándola hacia un gobierno opositor. Es tan típico el discurso de todos los años que ni siquiera los "cabezas" que le preparan al longevo gobernador los discursos, se preocupan en cambiar obras que se repiten como "paralizadas o en avanzado estado de construcción" pero sin terminar hace una veintena de años.

"Estamos atravesando momentos muy delicados y se avecinan tiempos aún más difíciles" cerró el gobernador pero lo cierto es que son difíciles desde siempre para el ciudadano de a pie. Ahora se pondrán difíciles para los que hicieron negocios mientras el dinero llegaba discrecionalmente a la provincia.