Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/323
INTERNA EN EL PJ

Conflictos en los municipios: Brignole dijo que “No entienden que tenemos que fortalecer la democracia”

El intendente de EL Colorado, opinó en una nota periodística respecto de los conflictos originados en los Concejos Deliberantes de algunos municipios.

Mario Brignole, intendente de El Colorado

Mario Brignole, intendente de la localidad de El Colorado dio su mirada respecto de los conflictos suscitados entre concejales e intendentes en algunos municipios del interior. 
Al respecto dijo que:  “El tema del juicio político estamos sujeto todos de acuerdo a lo previsto en la ley orgánica de municipios en su artículo 179 habla del tema del juicio político, pero el tema no es tan sencillo,  no es que se levantan de un día para otro los concejales y deciden destituir a un intendente. si se debe, en primer lugar, se debe garantizar a todos funcionario el derecho constitucional al debido proceso y de la defensa en juicio… pero esto también llevan sus plazos y las formas en que se debe canalizar un juicio político, es decir, si es que hay una acusación ante un intendente, el concejo deliberante se constituirá en comisión de juicio político y allí tiene que formar en un plazo de 10 días la comisión de acusación, es decir, después de establecida la comisión de acusación que dentro un plazo de 15 días de su conformación, debe emitir sus conclusiones… hay una comisión de juzgamiento, es decir,  dos órganos, es decir, la comisión de acusación y el órgano de juzgamiento para poder estar tratando el tema del juicio político, pero no deben olvidarse los señores concejales que por de pronto están en esto o algunos asesores jurídicos que por de pronto se olvidan de que la ley 1028 tuvo dos modificaciones que es la ley 1417 y la ley 1326 y en una de sus partes que es muy importante, por lo menos desde mi punto de vista, que reza lo siguiente sólo procederá la suspensión preventiva si existiera dictado de auto de procesamiento firme por juez penal competente y ahí sí dice por decisión de dos tercios de votos de la totalidad del cuerpo”.
Agregó que: “Debe darse  estos supuesto y  también en la modificación que tiene a raíz de la ley 1326 el artículo 184 que dice imputándose a los funcionarios a la luz del artículo 179 que somos los intendentes, los concejales  de la comisión de un delito penal el auto de procesamiento que dictare el juez penal competente en la causa respectiva habilitará de pleno derecho el procedimiento de juicio político previsto en la ley. Como conclusión es que los señores concejales que quieren iniciar un juicio político lo pueden hacer, pero deben tener en cuenta cuáles son los distintos procedimientos que se dan en el capítulo de juicio político que es sencillito desde el artículo 179 hasta el artículo 184 son escasos artículos pero deben tener en cuenta que fueron modificados y esto es para aquellos que asesoran por de pronto, fueron modificado por la ley 1326 y la ley 1417. Eso es desde el punto de vista técnico jurídico digamos, pero desde el punto de vista político, para aquellos que no entienden de que nosotros lo que debemos es tratar de fortalecer la democracia a través de trabajar en la política que es para cambiar una realidad a favor de la gente”.
Recordó Brignole que: “El general perón decía de que aquel dirigente que tiene un interés particular o personal que va en contra del interés del conjunto debe sacarse la camiseta de periodista e irse del partido, total por un voto más o menos, por un voto menos nosotros no nos vamos a poner triste… acá hay intencionalidad política de aquellos que por de pronto se rasgan las vestiduras diciendo de que aceptan una conducción que es la de Gildo Insfrá. Si aceptamos la conducción de Gildo Insfrán, el gobernador todos los días nos pregona la unidad, la unidad y bueno esa unidad se debe dar dentro del partido justicialista y si el partido a nosotros nos dio la herramienta para hacer ungido por el voto popular, debemos cumplir con las funciones que nos dio el pueblo, es decir alguno lo eligió intendente, otro lo eligió concejal y obviamente eso no significa de que el intendente puede hacer lo que quiera. Dentro del marco jurídico debe actuar y obrar en consecuencia y si aquellos,  tanto concejales como ciudadanos, creen de que el intendente no se ajusta a derecho debe ir a hacer la denuncia”.
En referencia a lo sucedido en Misión Laishí y Misión Tacaaglé dijo que: “Por eso este tema, ¿por qué insisto tanto en la capacitación de la dirigencia política de todos los partido? No podemos ignorar la legislación vigente en nuestro accionar como funcionario público, por eso insto a que todos nos pongamos a estudiar y actualizarnos porque las legislaciones se modifican permanentemente. Aquí yo creo de que han obviado las modificaciones que tiene la ley 1028 que son la ley 1326 y la ley 1417, pero más allá de eso la comunidad ¿qué es lo que espera de sus funcionarios, de su dirigente? Que nos pongamos a trabajar todos en favor de la comunidad. Usted cree de que un intendente va a tener la mente  trabajando en la planificación de cómo quiere el crecimiento de su localidad si es que tiene a los concejales detrás de él tratándolo de tumbarlo permanentemente, es imposible, los pueblos se atrasan. No queremos, más aún ahora en este tiempo de crisis económica profundizada más aún por el tema de la pandemia mundial, una cuarentena prolongada que tenemos, ver a nuestra dirigencia política peleándose por pequeñas mezquindades y aquel que no acepta más la conducción de Gildo Insfrán que se saque la camiseta de peronista y nosotros no vamos a poner triste por perder un voto dentro del partido justicialista”. 
El intendente de El Colorado dijo que ve con mucha tristeza lo que ocurre en estas comunidades, “Lo veo con mucha tristeza porque sé que se distrae la mente, que en vez de estar pensando en planificar el crecimiento de su comunidad, en planificar como para gestionar aquellas cosas que desde el presupuesto municipal no lo puede lograr sino gestionar ante el gobierno provincial y/o nacional, estamos distrayendo este nuestro tiempo y nuestra inteligencia en ver de qué manera el funcionario se puede sostener en su cargo…  el cargo por el cargo mismo no sirve… un espacio de poder sirve para gestionar cosas en favor de la comunidad. 
Finalmente agregó que: “Hay que insistir con esa frase que dice el señor gobernador permanentemente, que no caiga la fe que no caiga la esperanza, vemos a nivel mundial de que hay algunas vacunas que nos dicen a través de los medios de prensa que podríamos estar teniendo algunas ya en diciembre o en enero. Así que con esa fe, con esa esperanza… tratar de sobrellevar esta cuarentena prolongada porque sabemos que trae estrés, que trae angustia, algunos que están distanciados de sus familiares, obviamente nosotros no tenemos más que ponernos en contacto con ellos para ver de qué manera podemos ayudar en la manera anímica a nuestros vecinos… hoy más que nunca la ciudadanía necesita de su dirigencia política necesita de sus funcionarios para que estemos a la altura de las circunstancias”.