Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/31913
En la red X

Buryaile y un ex funcionario de Massa embistieron contra el proyecto de Ley Ómnibus de Milei

En la red X, Juan José Bahillo, exsecretario de Agricultura con el exministro de Economía, y Ricardo Buryaile, quien fue titular de Agroindustria con el entonces presidente, cuestionaron la suba de las retenciones impulsadas en la ley ómnibus

En las últimas horas se sumaron más críticas a las retenciones que pretende aumentar el Gobierno con la ley ómnibus. Mediante mensajes en la red X, Juan José Bahillo, exsecretario de Agricultura con el exministro de Economía, Sergio Massa, y Ricardo Buryaile, exministro de Agroindustria de Mauricio Macri y exdiputado nacional, fustigaron la intención del Gobierno.

Vale recordar que, salvo casi una veintena de productos que quedarán con 0% de derechos de exportación, y el vino y el aceite esencial de limón con 8%, actividades que no tenían retenciones pasarán a tributar 15%. En tanto, los que estaban por debajo de esa alícuota, como trigo, maíz y carne, entre otros, pasarán también al 15%. La harina y el aceite de soja saltarán del 31 al 33% de retenciones.

"En el contexto de la peor sequía de la historia, con @sergiomassa bajamos a cero las retenciones a la mayoría de las economías. Ahora, este gobierno, que espera la mejor cosecha de la historia con $36.500 millones [en rigor, no son pesos, sino en dólares la previsión de cosecha] y una megadevaluación quieren subirlas. #NoLaVen", señaló Bahillo en su cuenta de X.

La referencia de Bahillo es a que el gobierno anterior en septiembre último, en medio de la campaña electoral de su entonces candidato presidencial, hizo una baja y quita a 0% para economías regionales. También el anterior gobierno suspendió hasta fin de diciembre último los derechos de exportación a los lácteos, medida que prorrogó hasta junio próximo el gobierno de Javier Milei. Con Bahillo y Massa, no obstante, no hubo cambios para el trigo, el maíz y el grano de soja, que siguieron con las mismas alícuotas. Massa había reducido de 33 a 31% los derechos de la harina y el aceite de soja luego de los aportes que hicieron los exportadores en el marco de los distintos dólar soja. El expresidente Alberto Fernández incrementó de 24,7% [valor que tenía al concluir el mandato de Mauricio Macri] a 30% las retenciones al grano de soja y luego elevó la tasa al 33%. Lo hizo en los primeros meses de gobierno. Al maíz y el trigo les hizo subir la alícuota de 6,7 a 12%.

El mensaje del exfuncionario de Massa fue comentado y replicado por legisladores y referentes del Frente Renovador del exministro de Economía. Hubo, en tanto, usuarios que lo fustigaron.


En tanto, Buryaile señaló: "Es una muy mala señal para un cambio e inconveniente para nuestro país subir #retenciones (impuestos a la exportación). Después de 20 años subir DEX (#retenciones) es repetir los mismos errores con recetas ya fracasadas. Se condena a la producción y el desarrollo local a las provincias alejadas de los puertos".

Buryaile después remarcó que "subir DEX genera más daño a la previsibilidad de la inversión en la producción que los beneficios de recaudación que se quiere obtener y posterga el desarrollo de las provincias".

"Este año el gobierno con el clima favorable va a tener la segunda cosecha récord de la historia, recaudando más de lo previsto. Necesitamos una señal clara de que estamos abandonando impuestos regresivos y #Antiexportación, para que haya más inversión en producción y fruto de esto más trabajo, mejores ingresos y el desarrollo del interior del país", apuntó el exministro de Macri.

(La Nación)