Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3180
Impuso la mayoría

Como se esperaba: los diputados de Insfrán aprobaron la modificación al régimen jubilatorio

Todo empleado estatal que cumpla la edad y el tiempo de jubilarse, será intimado a hacer sus papeles en el plazo de 30 días. De no accionar, será dado de baja de oficio. El oficialismo impuso su mayoría en una sesión extraordinaria que se dio anoche en la Legislatura Provincial.

El oficialismo impuso su mayoría para aprobar el paquete de medidas que envió el Ejecutivo Provincial; entre ellas, la modificación al régimen jubilatorioCrédito: Captura de vídeo Youtube

La Cámara de Diputados aprobó, en sesión extraordinaria el proyecto que modifica el estatuto de los agentes estatales, que establece que una vez cumplida la edad para jubilarse, los trabajadores tienen 30 días para presentar su renuncia y acogerse al beneficio. Si no lo hace, el estado provincial lo dará de baja de oficio.
Entre otros proyectos que figuraron en la convocatoria estuvo la modificación parcial del Código Fiscal de la Provincia y de la ley impositiva, así como la adhesión de Formosa al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, creado por la Ley Nacional 27.506 y sus modificatorias (expediente 120/2020).
La convocatoria generó enojo en la oposición. El diputado del radicalismo Juan Carlos Amarilla expresó que el gobernador “convocó a sesiones extraordinarias justo antes de Navidad para tratar un conjunto de temas que hubiera sido mejor tratarlo con tiempo y con la participación de los gremios”.


Tras criticar el proyecto de la normativa jubilatoria, también tuvo palabras en contra de la emergencia económica: “Obviamente Insfrán sigue queriendo gobernar mediante ley de emergencia, con otorgamiento de superpoderes para el gobernador”.
Por su parte, el diputado provincial de Juntos por el Cambio Osvaldo Zárate opinó que “se pudo haber tratado durante el año, creemos que esta jubilación va a beneficiar al estado, los trabajadores van a perder la suma en negro, los van a obligar a jubilarse”, indicó.
En ese marco, consideró que “la variable de ajuste del gobierno de Insfrán siempre son los trabajadores, los reyes de la justicia social van por una modificación que perjudica a los trabajadores y los gremios con su silencio son cómplices”.
El diputado señaló que si el empleado no accede a la jubilación voluntaria, con esta ley el estado puede jubilarlo de oficio.

(Fuente: Diario Formosa)