El Gobierno suspendió la salida y llegada de vuelos de otros cuatro países y sigue de cerca el avance de la nueva cepa de coronavirus
El Presidente está reunido con sus principales ministros para evaluar la situación sanitaria y delinear el inicio del plan de vacunación, que comenzaría el próximo lunes en todo el país

El presidente Alberto Fernández encabeza en la Casa Rosada una nueva reunión del Comité de Vacunación, encargado de diseñar la logística para distribuir y aplicar las vacunas contra el covid-19 a partir del próximo lunes. El encuentro también servirá para resolver el endurecimiento de los ingresos al país por vía terrestre y aérea, para evitar que una nueva cepa de coronavirus, descubierta en Gran Bretaña, ingrese al país. Previo al cónclave, Casa Rosada informó que las restricciones de vuelo se extendieron a Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia.
Del encuentro participan los ministros que integran el Comité de Vacunación: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro; y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Son los principales funcionarios que estarán a cargo de la coordinación del operativo de vacunación.
También están presentes los infectólogos Eduardo López y Pedro Cahn, que forman parte del comité de expertos que asesoran al Presidente por el covid-19. El Presidente está preocupado por el crecimiento de casos de coronavirus y el comportamiento social. Nota un desborde en los centros comerciales y en los bares. A eso se le suma la aparición de una nueva cepa, que en el Gobierno esperan controlar y evitar que ingrese.
Antes de la reunión, el Gobierno informó que pondrá en marcha a partir de las 0 horas del 25 de diciembre nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes. y extranjeros, previamente autorizados por Migraciones, a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando, establecidos como únicos ingresos a la Argentina.
Como había adelantado Infobae, los requisitos incluirán la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días, según una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete, que se extenderá hasta el 8 de enero.
La decisión, basada en los informes técnicos de Migraciones, informará los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento y permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes, también con el requisito de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.
(InfobaE)