Paraguay seriamente afectado por el corte de Clorinda: hablan de desabastecimiento y sobreprecios
El cierre de rutas en Clorinda impide el paso de camiones que traen a Paraguay alimentos de gran demanda durante las fiestas. Los importadores advierten suba de precios y posible desabastecimiento.

Desde hace una semana los clorindenses cierran las rutas argentinas 86 y 11 como protesta para levantar el aislamiento sanitario en la ciudad. Como consecuencia están varados alrededor de 500 camiones, de los cuales unos 100 trasladan frutas y verduras, que van perdiendo calidad con los días de paralización. Los importadores urgen la intervención del presidente Mario Abdo Benítez.
Los comerciantes del Abasto reportan los primeros efectos de bloqueo del tránsito en Clorinda, tanto para camiones que esperan cruzar hacia Falcón, como para los que tienen previsto tomar balsas para llegar a Itá Enramada. Repollo, cebolla, papa, naranja, manzana, pera, ciruela, cereza, melón, durazno y kiwi son algunos de los productos perecederos que están varados, pero el que corre más riesgo es la papa.
“La papa es muy sensible a las altas temperaturas. De un camión que traía 1.500 bolsas, la merma fue 500 bolsas y eso se puede extender a las demás cargas”, explicó Pedro Villarreal, de la Asociación de Importadores Independientes del Mercado de Abasto Central.
En ese sentido, advierte que podría haber un importante desabastecimiento, teniendo en cuenta además que se trata de alimentos de gran demanda en la Navidad y Año Nuevo.
En la misma línea, Aldo Villarreal, dirigente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto, mencionó que algunos de estos productos incluso ya se encarecieron debido a que bajó la oferta a raíz de que los camiones no pudieron ingresar al país en el tiempo acordado. Estima que los precios podrían dispararse para la Navidad.
Otro de los efectos es el gasto del combustible, ya que una gran parte de las frutas se trasladan en camiones refrigerados que deben recargarse tras permanecer varios días varados, mientras que la papa, cebolla y naranja se transportan en transportes comunes y están más expuestos al calor y la humedad.
RECLAMO. Ambos gremios de exportadores apelan a la intervención del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que exija a Argentina el cumplimiento del acuerdo de libre comercio que rige en el Mercado Común del Sur. Los comerciantes ya conversaron con autoridades, entre ellas el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, pero hasta el momento no hay resultados.
En Clorinda, los manifestantes permiten el paso intermitente de los vehículos, pero cada día endurecen sus medidas.
(Fuente: Ultima Hora)