Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/31123
negocios

La familia del jefe de ministros del gobierno de Insfrán inaugura un nuevo centro de tomografía computada

CEDIC inaugura un nuevo centro de diagnóstico por imagen en un edificio que estaría valuado en más de tres millones de dólares

Entre las incógnitas también surgen sospechas acerca del Staff médico que por los nombres que se barajan ya que varios de ellos pertenecerían al Hospital de Alta Complejidad, Juan Domingo Perón e incurrirían en incompatibilidades absolutas al tener vedado el ejercicio de la profesión en el ámbito privado.Crédito: web

Este lunes sería la inauguración del nuevo centro de diagnóstico por imagen (CEDIC) de la familia del jefe de gabinete de ministros, Antonio Emérito Ferreira que está ubicado en la calle Eva Perón al 700.

El emprendimiento que se estima con una inversión de más de 3 millones de dólares se suma al Centro ubicado en la calle Saavedra al 600, cuyos accionistas en principio eran,  Rosa Elba Tor, esposa del Jefe de Ministros, la cual cedió parte de las acciones a sus hijos Diana Ferreira Tor, María Cecilia Tor y Luis Carlos Tor de este empresa, que curiosamente tienen récord de derivaciones de los hospitales públicos para tomografías. No así los demás establecimientos de salud privada.

Diana Esther Ferreira Tor tambén integró empresas proveedoras del estado como ADMINISTRACION Y SERVICIOS SRL situada en la calle Moreno n° 128 en sociedad con un conocido empresario, proveedor también del estado y férreo defensor del modelo gildista, Carlos Alberto Antueno, quien también tiene profusas ganancias en el rubro de la salud. 

Pero el misterio es ¿Como la familia de "Pomelo" Ferreira logra importar tecnología por millones de dólares? cuando la mayoría de los empresarios en la Argentina, no puede ni siquiera importar insumos vitales en los distintos procesos productivos.

Profesionales incompatibles

Otra cuestión que llama poderosamente la atención, es como progresan los emprendimientos de salud privada de familiares del poder, cuando la mayoría de las clínicas y sanatorios privados de la provincia tienen serios problemas de financiamiento.

Entre las incógnitas también surgen sospechas acerca del Staff médico que por los nombres que se barajan varios de ellos pertenecerían al Hospital de Alta Complejidad, Juan Domingo Perón e incurrirían en incompatibilidades absolutas al tener vedado el ejercicio de la profesión en el ámbito privado.

Lo último constituye una "nueva tarea" para la casa de los legisladores de la  oposición quien debería pedir los informes respectivos o efectuar las denuncias correspondientes al efecto de corroborar que médicos especialistas que tienen "bloqueado" el titulo para ejercer la profesión en el ámbito privado, no solo estarían incompatibles sino que afectarían los  servicios públicos ante la escasez de profesionales en los hospitales.