Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3111
Salud

Para la OMS, la nueva cepa de coronavirus “no está fuera de control”

El organismo pidió continuar con las medidas de prevención implementadas hasta el momento.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la nueva cepa del coronavirus descubierta en el Reino Unido “no está fuera de control”. Para contener los contagios, pidió el lunes, que se sigan aplicando las medidas sanitarias que ya demostraron eficacia. La variante es que, según estimaciones iniciales de los especialistas británicos, podría ser un 70% más contagiosa.

Según el organismo, la nueva variante del virus detectada no es la misma que se encontró en Sudáfrica, otro país que advirtió sobre una cepa diferente a la que hace un año golpea sin descanso al mundo entero. “Tiene una de las mismas mutaciones que la del Reino Unido, pero es distinta. El Gobierno trabaja con la OMS y está cultivando el virus para poder llevar a cabo más estudios”, explicó la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de ese organismo, Maria Van Kerkhove.

El responsable de emergencias sanitarias de la OMS Michael Ryan dijo este lunes que, en otros momentos de la pandemia, “se registró un R0 (tasa de reproducción del virus) mucho más elevada que 1,5″, algo que pudo dominarse. “Esta situación, en ese sentido, no está fuera de control”, aseguró. De esa forma, le respondió al ministro de Salud británico Matt Hancock, que el domingo afirmó lo contrario.

En una conferencia de prensa en Ginebra, Ryan estimó que, aunque el virus se volvió un poco más eficaz en términos de propagación, “aún se puede detener”. “Debemos continuar haciendo lo que hemos hecho hasta ahora. Las actuales medidas son buenas”, afirmó. En relación a eso, agregó que existe la posibilidad de que haya que “intensificarlas” y sostenerlas durante “algo más de tiempo”, con el objetivo de asegurar “el control del virus”.

Varios países del mundo, entre ellos la Argentina, cerraron sus fronteras a las personas procedentes del Reino Unido. Algunos hicieron lo mismo con los turistas sudafricanos, donde también se detectó una variante del virus. Suiza, por su parte, impuso una cuarentena retroactiva de diez días a las personas provenientes de estos dos países desde el 14 de diciembre.