Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/30961
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

El cambio comienza

Hace siete días atrás la incertidumbre en medio de los comicios era un factor determinante para la gran mayoría de los argentinos pero con el resultado puesto, parece como si este año electoral, aunque interminable, ya hubiese tenido la decisión del ciudadano tomada.

Rápido para el “cambio”: Después de su agresiva campaña contra Javier Milei, Gildo Insfrán comienza a moderar sus discursos. En nombre de la democracia, busca acomodarse con la nueva administración nacional.

Es inútil volver a repasar la burda campaña del miedo que no mejoró para nada sino que empeoró los números del candidato oficialista que presentó, Cristina Fernández de Kirchner y el kirchnerismo en franca retirada. Sergio Massa, "él candidato" resultó en el fracaso más abrumador de la historia del peronismo, ahora todos unidos.

Javier Milei, hoy presidente electo, ganó en casi todas las provincias y perdió en - por escaso margen en el AMBA-, o solo en provincias con indicadores de pobreza, indigencia, mortalidad infantil, dependencia de lo estatal, las que le dieron resultados favorables y cautivos, lo cual no resultó sorpresa alguna por el nivel de sometimiento con el dinero público. Por supuesto Formosa, estaba entre las tres.

 Las culpas son de otros

 Pero a una semana y con un silencio ensordecedor del oficialismo local, el óctuple gobernador de Formosa, volvió a reiniciar la ceremonia de los operativos "Por Nuestra Gente Todo", en donde desfilan, generaciones de pobres, para lograr servicios que normalmente deberían tener en los hospitales públicos. Al mismo tiempo, cuando todos  los médicos afectados al acto de adoración a Insfrán aplauden como "focas" en estos operativos, las guardias de los hospitales quedan a cargo de los enfermeros.

Pero aunque el sistema de salud, mientras Insfrán sea gobernador, siga siendo  un tema para la polémica por la falta de médicos y los bajos sueldos, la victoria abrumadora de La Libertad Avanza y la sociedad con Mauricio Macri, impactan de lleno en la línea de flotación del modelo formoseño.

El eterno residente del quinto piso está empezando a transitar un escenario mucho más adverso que cuando, Mauricio Macri, se consagró presidente de la Nación, con quien rápidamente "tranzo", por una rápida intermediación del ministro del interior Rogelio Frigerio, quien en ese entonces tenía contrato de servicios con la provincia. Eso duró 2 años. Después la culpa de todos los males, lo tenía Macri.

 El instrumento político

La personalidad política del barbado lagunense se construyó en base a la obra pública, con financiamiento de Nación y hace casi un año, el gobierno de Alberto Fernández, tiene paralizadas las obras, más precisamente desde que asumió, Sergio Massa, como ministro de economía.

La deuda del gobierno de la provincia de Formosa, con empresas multinacionales, nacionales y testaferros locales, suman miles de millones en certificados de obra que duermen estancados en las oficinas de liquidación y después de la fiesta del reparto en campaña, no tienen respaldo para su pago. Insfrán no tiene dinero para pagarle a las empresas, lo que ya construyeron y lo que deben terminar de construir.

Haciendo memoria, la razón del principal encono con el ex  presidente, Mauricio Macri, fue que le empezaran a controlar los fondos enviados a la provincia para obras, que deberían estar terminadas, como las viviendas de la Nueva Formosa, el Hospital de Medicina Nuclear, etc.

El cambio en los carteles donde se empezaba a construir, de "Gobierno de Gildo Insfrán" a "Plan Belgrano" fue el peor ataque que recibió Gildo, dentro del territorio que consideraba como propiedad privada. No se movía una mosca si él no lo permitía.

Volviendo a la actualidad, otra vez se queda sin poder ponerle su nombre a todas las obras realizadas con plata de Nación y esta vez con el agravante que no habrá más obra pública sino intervención de capital privado para realizar las obras de infraestructura.

Onerosa campaña

En esta oportunidad ocurre desde al arranque de un gobierno de otro signo político.

Todos conocen a Insfrán y es el mal ejemplo a modificar con más de 40 años de democracia. Ya no puede disfrazarse  de víctima, gritar que Formosa es una provincia discriminada porque pasa lo mismo que pasó en el gobierno de Macri, el gasto público sufre un recorte y se investigará lo realizado en el gobierno que se va.

Milei también ha asegurado que cada provincia deberá financiar lo que necesita con sus propios recursos. Por ahora la coparticipación sigue siendo la misma o actualizada por inflación para el lagunense pero si se modificara, lo que recauda la provincia solo significa un 6% del total del presupuesto que ejecuta Insfrán.

El libertario ha tocado no solo la "chapa" política de Insfrán con un ejército de crédulos que se obnubilan con muros de concreto mientras no tienen para comer y  prometió revisarle las cuentas.

¿Cómo va a pagar la cantidad de millones que calcinó en la campaña provincial y que siguió quemando hasta la aplastante derrota de Massa? La no emisión de moneda por acción de la inflación, afecta directamente las cuentas de una provincia casi totalmente subsidiada.

Un halcón en el ministerio

Como si esto fuera poco, la Ministra de Seguridad de la Nación, nombrada por el presidente Milei, es nada menos que Patricia Bullrich, quien afirmara que: "En Formosa no hay ley de ética pública ni acceso a la información. No sabemos cómo se usa la plata de los formoseños" y calificó como "extorsivo" el "federalismo" de Insfrán.

Cerró diciendo que: "¿Saben a quién beneficia este modelo?", preguntó Bullrich en esa oportunidad durante la inauguración del local partidario y agregó: "A los que hacen negocios desde el poder".

Precisamente los que hacen negocio con el poder, son los que estuvieron esperando que Insfrán, largara por lo menos una parte de la deuda como sucediera en otras oportunidades pero al parecer, el despilfarro o la  supuesta malversación de fondos públicos no tiene antecedentes y se auditará cuando asuma el nuevo gobierno.

Cuando investiguen si los fondos que vinieron para obras de infraestructura se aplicaron como debían, en Formosa estallará el escándalo.

Hablan los perdedores

El presidente de la Cámara de la Construcción en Formosa, conocido por ser eternamente favorecido en la obra pública provincial a través de la empresa que regentea, fue a los medios a anunciar el apocalipsis y una ola de despidos a causa de las parálisis de la obra pública.

Es evidente que se olvidó de aclarar que hace un año están paralizadas las obras y tampoco se acordó convenientemente de contar que el gobierno de Gildo Insfrán no les paga en idéntico periodo.

Otro que salió a agitar, fue el Secretario General de la CGT y titular de la UOCRA, quien tampoco  dijo nada en todo este año de parálisis económica y ahora se acordó de aparecer para presagiar el desastre de un futuro gobierno que ni siquiera ha asumido. En el camino también se olvidó de aclarar que él es multimillonario y que hace la vista gorda con más del 60% del empleo en negro en la construcción de la obra pública con empresas amigas.

Cada uno de los funcionarios que participó activamente de la campaña del miedo, sobre todo aquellos que están en organismos públicos nacionales, sabe que se les terminó la "beca" por tan solo hacer la V con los deditos.

El gobierno del eterno residente del quinto piso, anunció hace unas horas, el cronograma de pagos para estatales, con iguales salarios de bolsillo. No hubo anuncios en el acto partidario de este sábado y la incertidumbre de la gente se trasladó a los rufianes del modelo.

Los rumores hablan del cambio de varios ministros en el gabinete de Insfrán y también de un severo recorte en los gastos, como en los envíos a los municipios del interior.

Un modelo cuestionado

Javier Milei es presidente e Insfrán tiene el peor de los panoramas soñados sumando a Bullrich como Ministra de Seguridad.

Las arcas de la provincia fueron afectadas por el ministro candidato Sergio Massa, por la devolución del IVA y Ganancias que sus diputados aprobaron.  ¿Cómo hará el feudal del norte para seguir con la fiesta kirchnerista, festivales de verano y demás? Tendrá que recurrir a los abultados plazos fijos "secretos", que solo él y su mesa chica manejan. 

"Está bien, todos nos vamos a ajustar pero es lo que venimos haciendo" dice él formoseño que siempre votó peronismo y acompañó con su voto la iniciativa del libertario de que el ajuste lo pague "la clase política".

Los tiempos que  vienen no serán fáciles pero esta vez, "la casta" sufrirá igual o peor que los ciudadanos el ajuste de las cuentas que el relato pejotista, escondió durante tanto tiempo.

Lo peor que les podía pasar a los amantes del modelo formoseño, está pasando y es que le saquen el financiamiento para reducir a toda una provincia a la servidumbre.