Dónde voto: consultá el padrón electoral oficial para el balotaje de las elecciones 2023
Cómo obtener los datos necesarios para sufragar en la segunda vuelta del 19 de noviembre entre Javier Milei y Sergio Massa, y cuáles son los documentos válidos para votar

A diferencia de lo ocurrido en las PASO, el resultado del escrutinio definitivo de las elecciones generales del 22 de octubre se mantuvieron similares a los arrojados por el escrutinio provisorio. Los candidatos más votados fueron Sergio Massa, con el 36,7%, y Javier Milei, con el 29,9.
De esta forma, se confirma que los ciudadanos argentinos que figuren en el padrón electoral deberán retornar a las urnas para elegir al nuevo presidente en una segunda vuelta electoral o balotaje, que será el próximo 19 de noviembre.
De acuerdo al Código Electoral Nacional, "en la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos". Cabe recordar que la fórmula presidencial de La Libertad Avanza está compuesta por Javier Milei y Victoria Villarruel, y la de Unión por la Patria, por Sergio Massa y Agustín Rossi.
Dónde voto en el balotaje de las elecciones 2023 este 19 de noviembre
Para averiguar los datos para poder votar en el balotaje del 19 de noviembre puede seguir los siguientes pasos:
Ingresar en el sitio web del padrón electoral de la Cámara Nacional Electoral
Indicar el número de DNI sin puntos ni letras
Seleccionar género
Seleccionar distrito
Introducir el código verificador
A continuación, podrá chequear podrá ver en pantalla el nombre y el apellido del votante, el distrito y la sección electoral, la dirección y el nombre del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
También puede consultar los datos aquí.