El modelo que se ofrenda
Casi un 50% de los formoseños tienen la esperanza que en algún momento la provincia deje de seguir en manos del eterno Gildo Insfrán.

Casi un 50% de los formoseños tienen la esperanza que en algún momento la provincia deje de seguir en manos del eterno Gildo Insfrán. Esta sensación va lentamente ganando consistencia hacia delante a pesar del poder del aparato, aún con los millonarios recursos públicos que el óctuple gobernador utiliza para amenazar o cooptar un ejército electoral entre formoseños y grupos de ciudadanos de países limítrofes, que gozan de jubilaciones y planes sociales, y que solo vienen a cobrar y eventualmente a votar.
La gran frustración del veterano gobernador, con la suma absoluta del poder, es que le es difícil llegar, ni siquiera competir para llegar a la presidencia de la Nación o a Ministerio alguno del Poder Ejecutivo Nacional. Quizás el día de mañana se jubile con un cargo de senador como lo hizo el extinto, Carlos Menem, para despedirse de la vida pública de manera decorosa, aun teniendo varias denuncias por violar los derechos humanos en la provincia de Formosa y de haber calcinado recursos públicos billonarios sin haber rendido cuentas salvo ante sus propios "súbditos", dejando detrás una legión de miles de pobres en una provincia destruida.
Por ahora, Gildo, financia en parte y con recursos públicos la lluvia de billetes que el candidato, Sergio Massa, utiliza sin pudor para una campaña que como todos bien afirman si triunfa, es entre un modelo de país en el umbral del chavismo y un paso adelante en la consolidación de un régimen autocrático. Pero eso al barbado lagunense le importa poco, él se asegura que en sus hipotéticas relaciones con quien antes lo trataba de delincuente, en la situación de si consiguiera llegar a presidente y hubiera que tener buenas relaciones. Como hace Insfrán con todos los gobiernos para seguir mantenido eternamente con fondos nacionales.
Un discutido patrón
Pero esta pequeña introducción, solo es para exponer, que aunque al eterno residente no le alcance el ciclo biológico ni todas las relaciones con el poder en el PJ para llegar al futuro Poder Ejecutivo en el caso de triunfar (lo quieren de aliado pero lejos de la casa rosada y más lejos de la foto), ha logrado que el modelo formoseño, es decir el feudalismo de los caudillos del norte grande, sea la amenaza para todos los argentinos de acuerdo a lo que surja de las elecciones nacionales.
La Argentina puede volverse Formosa, como ya lo dijeran varios referentes de la oposición y tal es así que los indicadores manifestados por el propio INDEC lo exponen todos los meses, incluidos los manipulados burdamente por el gobierno de la provincia.
El modelo formoseño ha causado que miles de formoseños perdieran su trabajo e inclusive sus comercios o empresas. En la pandemia por las restricciones la Formosa de Insfrán no solo no tuvo buenos resultados en la salud (con más tasa de letalidad que en Corrientes), sino que causó el cierre del 70% de las Pymes, como contraparte, ninguno de los millonarios funcionarios, dejó de pasar por el cajero automático todos los meses. De manera análoga, los encierros y las violaciones a los derechos humanos, no impidió que tal como ocurrió con el gobierno de, Alberto Fernández, existieran los vacunatorios VIP, los aislamientos VIP y hasta los ingresos VIP en la cárcel que se había vuelto la provincia, violando la Constitución Nacional.
Inflación reduce salarios
El modelo que hoy representa, Sergio Massa, ha destruido el salario en la Argentina como resultado de una inflación descontrolada y sin ningún tipo de política económica para resolverla. Insfrán mucho antes que, Alberto, Cristina y Sergio, no esperó a la inflación y destruyó la pirámide salarial personalmente, aplastó los sueldos y los uniformó a un piso por debajo de la línea de la pobreza.
Los inquilinos del quinto piso, tienen las cuentas ordenadas en los papeles, gracias al salvaje recorte que vienen efectuando desde hace años con una deuda interna y social inmensa, manejando un costoso aparato de propaganda que convence a la gente con carteles millonarios y pantallas luminosas con fotos coloridas de Hospitales, Escuelas y hasta Ministerios que parecieran eficientes.
¿A quien culpamos?
Pero no hace falta limar mucho para darse cuenta que la ficción tiene patas cortas. Las obras públicas, cualesquiera, están paralizadas, vecinos del barrio San Miguel, Villa del Rosario, Nueva Formosa y hasta el preferido conglomerado del Circuito Cinco (La Matanza de Gildo), han quedado con las calles prometidas sin terminar y hay cuadras completamente cortadas sin asfaltar, las cuales no se saben cuándo van a poder volver a transitarse.
Ni hablar de las obras nacionales, cuyas empresas hacen fila en el Ministerio de Economía para rescatar aunque sea un certificado de obra de tantos meses de atraso. La patria gildista, se complementa con filas interminables en la ANSES, con miles de formoseños y extranjeros tramitando todo tipo de dádiva con la emisión descontrolada de campaña.
El que está de acuerdo con vivir con mezquinos sueldos, se somete al régimen y el que no, también debe vivir con el sistema perverso de adicción a lo estatal y aunque no tuviera relación alguna con el estado, el miedo es el emblema que falta estampar en cualquiera de las banderas partidarias del gildismo.
En el país con el kirchnerismo la producción ha ido para atrás, en Formosa con Gildo ni hablar. En el Congreso tramitan un juicio político contra la Corte Suprema para darle impunidad de por vida a la condenada, Cristina Kirchner. En Formosa tienen a todos los jueces provinciales en fila haciendo lo que el magnánimo Insfrán les ordena que hagan, incluido los dos jueces federales y hasta podríamos incluir a la Corte Suprema que le permitió violar la Constitución Nacional, al no pronunciarse por le reelección indefinida.
La "casta" local
En el ámbito legislativo, "la única verdad es la realidad" y todos los ciudadanos son mudos testigos de que da exactamente igual, si la
"Honorable Legislatura Provincial", sesiona o no. Ya que solo se juntan cuando el mandamás les ordena. Por lo demás nadie se entera ni siquiera de quienes son los diputados provinciales porque no producen absolutamente nada que beneficie a la sociedad ¿Alguien se enteró que hace más de 5 meses no sesionan? y no lo van a hacer hasta después de las elecciones para asumir con nuevos mandatos, despedirse y tomarse vacaciones en el caribe.
El modelo formoseño es de ciudadanos empobrecidos, donde claramente se recortan los que pertenecen a la "casta", con sus fastuosas camionetas, ostentando mansiones, viajes, ellos y sus familiares. Mientras que a los pobres, que en cuatro años de kirchnerismo han crecido más de un 30% en Formosa, solo los acarrean para evocar a Evita, a Perón y a Gildo, en cualquier momento solo a Gildo.
Insfrán ha logrado ya hace tiempo la sustitución pero no de las importaciones porque Formosa no importa nada, sino de la sustitución de la carne de vaca por la carne de pollo y de cerdo. Ha logrado que para el mate y el tereré, lo que antes se pagaba un kilo, hoy se pague un paquete de 200 gramos, igual con la leche, con la harina. Ha logrado que exista una ficción como el PAIPPA, que habla de pequeños productores cuando en realidad son familias que viven por debajo de la línea de la indigencia con huertas que por supuesto no les alcanzan para vivir y se sostienen con el parche de los programas y planes de gobierno.
La mesa vacía de los formoseños
Gildo ha logrado que sea el estado el que haya fundido al emprendedor formoseño, al que no le alcanza para comprar lo que necesita para comer y le provea (negociados de por medio), carne o mercaderías (también de amigotes comerciantes) para que apenas coma pero aparte, se burla nombrando al programa de asistencialismo, "Soberanía Alimentaria". Nada más alejado de la realidad.
El modelo que pregona el candidato a presidente oficialista, es el modelo formoseño, con Hospitales sin médicos, escuelas con maestros y sueldos indignos, alumnos que no saben leer, más del 60% de los empleados del estado en negro. El salario destruido, los gremios cómplices y una legión cada vez mayor de individuos sometidos. La continuidad kirchnerista, es la misma que en Formosa tiene a más del 50% por debajo de la línea de la pobreza pero hace una brutal propaganda del empleo registrado.
Se ha hecho frecuente y muy seguido, que un médico especialista renuncie por los bajos sueldos. Los inmensos edificios que constituyen los hospitales más nuevos y millones para el negociado de la obra pública, están ocupados en el 50% y el resto vacío.
¿Final de un ciclo?
El actual ministro de economía y finalista en las próxima elecciones del 19 de noviembre, abusa de los recursos públicos para cooptar, inclusive a gobernadores radicales. Insfrán fue pionero en captar conversos y hasta inventar una oposición que duró hasta que apareció, Javier Milei.
El modelo formoseño, que amenaza aplicarse en todo el país, crearía cada día, nuevos testaferros militantes y que considerablemente enviaría a muchos ciudadanos a la indigencia, dado que con más inflación y bajos salarios, es la técnica a emplear como gobierno.
La continuidad de la administración kirchnerista, es solo el avance de un régimen chavista disfrazado de amigo de la inversión, pero el mejor ejemplo de todo lo mal que está el país, ya lo vivimos mucho antes en Formosa.