Roy Nikisch, intendente electo de Resistencia: "Somos la capital nacional de la pobreza"
El ex gobernador se impuso este domingo en las elecciones municipales de Resistencia dándole a Juntos por el Cambio un triunfo importante en la capital chaqueña para coincidir así con la administración provincial donde estará desde el 10 de diciembre, Leandro Zdero, también del mismo signo político.

Roy Nikisch, el ex gobernador chaqueño y quien este domingo se impuso ampliamente en las elecciones municipales de Resistencia, habló con Radio Uno y dejó varios conceptos, entre los que destacó que "el 17 de septiembre el pueblo de Chaco cerró un ciclo de 16 años y generó una expectativa en el nuevo gobernador Zdero", señalando las elecciones provinciales donde Jorge Capitanich y el peronismo perdieron tras 16 años en el poder.
Luego sostuvo que su gestión será "de espaldas al pasado y mirando de frente al futuro, señalando a la gente, como ya le dijimos, que el futuro mágico no existe, que iremos con tres patas fundamentales: el empleado municipal que tiene la experiencia, el vecino y las instituciones civiles; y la pata política, es decir los 11 concejales sin distinción partidaria y el intendente, 12 dirigentes trabajando para sacar adelante el municipio. Porque estamos ante una situación crítica donde no nos podemos permitir el faltarles el respeto a la gente peleándonos entre nosotros".
Si bien dijo que "haremos auditorías para que el resistenciano sepa desde dónde arrancamos, no estaremos mirando para atrás, sino de frente a lo que viene".
Para Nikisch no es excusa el contar o no con un gobierno afín, hablando de lo que pueda pasar a nivel nacional con una administración peronista con Sergio Massa o con una totalmente diferente, como la conducción de Javier Milei –aunque cuenta con un sector de Juntos por el Cambio que lo acompañaría-, porque "si el que quiere ser intendente que es lo más cercano en el interior, para ir a llorar por la situación adversa, que se quede en su casa. Yo fui gobernador con Néstor Kirchner y fui uno de los pocos que no se convirtió a radical K, no es excusa. Acá tenemos que arremangarnos porque hoy somos la capital nacional de la mugre, la capital nacional del piquete y la capital nacional de la pobreza, eso se tiene que terminar, Resistencia tiene que volver a ser el faro como supo ser antes".
Por último, destacó que "será un alivio contar con un gobernador del mismo signo, porque no solo coincidimos en que ambos somos radicales y pertenecemos a Juntos por el Cambio, tenemos en claro que nos debemos al vecino, y eso es fundamental para comprender nuestra labor".