La policía destacó el importante operativo que viene realizando en zona de barrera a más de tres meses de su implementación
A fines del mes de Agosto, alrededor de 100 efectivos de la policía provincial se sumaron al personal dependiente de la Unidad Regional 3 Clorinda, con el firme objetivo de evitar el ingreso de personas por pasos clandestinos desde la República del Paraguay, a fin de no poner en riesgo el status sanitario de la provincia.

Hoy a más de tres meses de ese operativo se realizaron 219 intervenciones de zona de barreras, se detectaron el ingreso clandestino de 320 personas y se confeccionaron 115 causas judiciales y 216 contravencionales.
La Policía implementó un esquema de distribución de efectivos a lo largo y ancho de nuestro territorio por tierra, agua, a la vera de ríos, en rutas y a lo largo de la frontera para evitar el ingreso de personas por pasos clandestinos no habilitados que pongan en riesgo el estatus sanitario de los formoseños, para lo cual a fines del mes de Agosto del corriente unos 100 efectivos se sumaron al dispositivo de seguridad de fronteras en la ciudad de Clorinda
Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y Grupo Especial de Operaciones Policía Formosa (GEOPF), Comando Radioeléctrico, Delegación Drogas Peligrosas e Informaciones.
También se sumaron motocicletas, móviles, elementos de bioseguridad y protección personal otorgados por el Superior Gobierno de la Provincia, cuyo despliegue estuvo a cargo de Oficiales Superiores designados por la Jefatura de Policía.
Tal es así que dicho trabajo preventivo abarcó las zonas de Bolsón Grande, Porteño Norte, Sur, toda la zona de barrera hasta el Kilómetro 4, trabajo que ha permitido hasta la fecha la realización de 219 intervenciones entre ingreso, egreso, mercaderías sin aval, entre otras cosas, sumándose a ello las 24 intervenciones que realizó la Gendarmería Nacional y 2 de la Prefectura Naval que dieron intervención también a la policía.
Se ha registrado un total de 320 ingresos clandestinos, arrojando 18 de ellos resultado positivo a coronavirus, siendo 13 internados en el Hospital Interdistrital de la Contingencia Covid-19 que funciona en el Hospital Interdistrital Evita de esta ciudad, y 5 personas que al tomar conocimiento sobre las medidas sanitarias que deberían cumplir en un Hospital de esta ciudad pese a ser asintomáticas, optaron por abandonar la provincia.
Así también se llevan confeccionados 115 causas judiciales y 216 contravencionales, lo que marca el compromiso asumido por la policía provincial en el afán de mantener el estatus sanitario.