Preocupación en Paraguay por el abastecimiento de combustible en Argentina
Sergio Massa puso un plazo hasta el martes para que las petroleras garanticen el combustible. En Paraguay casi toda la nafta es importada desde Argentina.

El ministro de Economía argentino y ganador de la primera vuelta en las elecciones generales de hace dos semanas, Sergio Massa, puso un plazo hasta el martes para las petroleras privadas den señales de garantizar el combustible para el consumo local o de lo contrario prohibirá las exportaciones. En Paraguay, el gobierno y el sector privado comenzarán a dialogar para saber qué hacer si la medida se concreta, porque casi toda la nafta es importada desde Argentina.
Según el viceministro de comercio del Ministerio de Industria y Comercio, Óscar Stark, están al tanto de la situación y desde hoy ya comenzaron a sondear a los importadores para saber en qué estado están sus respectivos stocks. Recién mañana se sabrá si el emplazamiento de Massa causa efecto en las petroleras o si eligen confrontar con el Gobierno argentino a riesgo de que se restrinjan las ventas al exterior.
Si bien gasoil es el tipo de carburante más utilizado en Paraguay y las compras son realizadas a proveedores de extra zona, la dependencia de Argentina es importante en cuanto a las naftas y Stark reconoció que el impacto será notorio si el país vecino limita las exportaciones.
La nafta importada desde Argentina a Paraguay por algunas empresas suelen refinarse con alcoholes para ir consiguiendo el octanaje deseado -la capacidad de resistencia de la gasolina de combustionar- y ubicar el producto final en el mercado. "La dependencia que tenemos es histórica, por la cercanía de Argentina y la capacidad instalada que cuentan, incluyendo en la cadena a refinerías y comercio de naftas terminadas", dijo Stark a LPO.
En este segundo semestre del año, Paraguay tuvo que soportar diferentes problemas que guardan relación con el sector energético y las medidas que toma el Gobierno argentino. Hace poco la provisión de Gas Licuado de Petróleo estuvo en riesgo porque las administración de Alberto Fernández decidió retener camiones cisterna que trasladaban el carburante a Paraguay, como represalia al retiro del 100% de la energía que le corresponde a Paraguay en Yacyretá.
"En ese caso la cancillería está trabajando en cerrar contratos con otros proveedores. Bolivia siempre fue nuestro principal proveedor, pero luego los precios del gas argentino fueron más competitivos", agregó el viceministro. El gobierno admitió que no contaba con esta situación en el horizonte, lo que complicaría el abastecimiento interno de un país netamente importador como es Paraguay.
Stark anunció que la afectación será mayor o menor dependiendo de la cantidad de stock que tengan en depósito los importadores de petróleo del mercado local.
(La Política On - LinE)