Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/30302
se realizará el próximo martes 31 de octubre.

El peaje aumentará 50 por ciento en el puente Belgrano y Makallé

Después de la audiencia pública prevista para el 31 de octubre se ajustarán los valores en las rutas nacionales concesionadas.

Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana que se realizará el próximo martes 31 de octubre.

De esta manera, tendrán el tercer aumento en el año, lo que provocará un alza acumulada del 210% cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140 por ciento. Los incrementos fueron del 50% en mayo, 40% en agosto y el 50% del próximo mes. El alza regirá en la Red Vial Nacional concesionada, incluyendo Puente Rosario Victoria y Accesos Norte, Oeste y Riccheri, Ezeiza y Cañuelas.

EL IMPACTO EN LA REGIÓN
 Las rutas nacionales que atraviesan el Chaco, Corrientes y Misiones forman parte del Tramo III de los Corredores Viales, y por lo tanto las estaciones de peaje ubicadas en la región se verán afectadas por esta nueva suba. En nuestra provincia, esto implica que el alza se hará efectiva desde el próximo mes en las cabinas ubicadas en el ingreso en el Puente General Belgrano y en las de Makallé. Quienes deben atravesar a diario o con mucha frecuencia por esos lugares sentirán el efecto del incremento en mayor medida, y esto, como suele ocurrir con las variaciones de precios de los combustibles, se trasladará a los costos de la logística de productos y servicios.

VALORES EN EL PUENTE GENERAL BELGRANO
 Con el nuevo incremento, las tarifas en el Puente General Belgrano que une las ciudades de Resistencia y Corrientes pasarán de $200 a $300 para la categoría 1; de $400 a $600 para la categoría 2; de $600 a $900 para la categoría 3; de $800 a $1200 para la categoría 4, y de $1000 a $1500 para la categoría 5.

OBJECIONES A LA MEDIDA
 El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) rechazó la nueva convocatoria a la "Consulta Ciudadana", calificándola como "un simple formalismo, meramente decorativo, de carácter no vinculante y no presencial, por escrito, y con la sola finalidad de imponer y habilitar un nuevo incremento en las tarifas de peaje".

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación sostiene que "el procedimiento de la consulta ciudadana se desarrolla de manera online a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina el 5 de octubre de 2023, y se extenderá hasta el 31 de octubre, inclusive. Dentro de ese lapso, quienes deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto pueden acceder al sitio Consulta ciudadana vigente de Vialidad Nacional para despejar dudas o efectuar presentaciones formales". Sin embargo, para el Conaduv "se debe cambiar este sistema que viene desde la década de 1990, con contratos de concesión leoninos, ilegales y lesivos, tarifas calificadas de exacciones ilegítimas, perjudiciales al interés general, carentes de causa jurídica, con niveles desproporcionados con relación al servicio, contrarias a la utilidad nacional, y de beneficios abusivos para los concesionarios.

Es evidente que podría existir una maniobra tendiente a beneficiar en forma ilegítima a las empresas concesionarias, provocando serios perjuicios sociales y económicos a los usuarios viales y a toda la comunidad".

(diario Chaco)