Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/30261
Senador nacional por Formosa de UxP

Mayans contra Conejero tras pedir el voto en blanco: "Se comportó como Poncio Pilatos, se lavó las manos"

El senador nacional por Formosa de Unión por la Patria, recientemente reelecto en el cargo, José Mayans, opinó sobre los dichos del obispo de Formosa, quien había dicho que la gente tendría que votar en blanco en las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre. "Es irresponsable, hizo la gran Poncio Pilatos, se lavó las manos y no corresponde", lanzó.

José Mayans

José Mayans, senador nacional por Formosa y jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta del Congreso, recientemente reelecto, habló con Radio Uno tras las elecciones de este último domingo 22 de octubre, y opinó sobre los dichos de Vicente Conejero, obispo de Formosa, quien llamó a la población, a votar en blanco tras no encontrar ni en Sergio Massa (oficialista) ni en Javier Milei a dos personas aptas para dirigir los destinos del país.

"Me parece que hizo la gran Poncio Pilatos el obispo, se lavó las manos, y eso no corresponde. No puede darte lo mismo, si el Papa, quien también emitió una fuerte opinión, ya fijó postura, y el Papa es el jefe de la iglesia católica, no podés dejar pasar por alto los insultos que vertió Milei sobre su Santidad, dijo que era el maligno sobre la Tierra, que era comunista porque pregonaba la justicia social, no puede ser lo mismo Massa que Milei, para mí el obispo no tendría que haberse metido o no ser irresponsable de decir algo así", apreció.

Además, el senador opinó sobre la pelea que se desató en Juntos por el Cambio tras el anuncio de Patricia Bullrich de acompañar a Javier Milei en noviembre. "Está contradiciendo todo lo que venía diciendo en su campaña Milei, se va con la casta que criticó, sella un pacto con alguien a quien llamó asesina, montonera, y esto solo favorece a Massa, hoy hay encuestas que lo ubican a nuestro candidato con el 45% de los votos", especificó.

Por otro lado, reconoció que para el candidato que asuma, sea cual sea, el principal problema a resolver será la deuda pública que tiene vencimientos diarios y cuyos intereses son enormes.