En el día en que los judiciales hacen un paro por mejoras salariales, el Superior Tribunal sacó una resolución para descontar horas y días no trabajados
Mientras los empleados judiciales de Formosa realizan un paro total de actividades reclamando por mejoras salariales, desde el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, emitieron una resolución donde señalan que a partir de la fecha, es decir, desde este 25 de octubre, los trabajadores que, ejerciendo su derecho a huelga, no realicen sus tareas asignadas, le serán descontados los días y horas no trabajados.

Lucas Arriazu, delegado gremial de la Asociación de Empleados Judiciales de Formosa, dialogó con Radio Uno y dijo que "estamos acá convocando a los compañeros porque necesitamos hacernos escuchar, como ya dijo la compañera "Licha" Benítez, el salario no alcanza para cubrir la canasta básica, necesitamos una recomposición salarial urgente porque nuestro salario va perdiendo poder adquisitivo".
Arriazu señaló que "vamos a entregar un petitorio al gobernador de la provincia para que haya un canal de diálogo, necesitamos una solución a nuestro problema, y por eso vamos a marchar".
Consultado sobre la resolución que se conoció este miércoles de parte del Superior Tribunal de Justicia de Formosa donde indican que van a descontar los días y horas no trabajados al personal que, por adherirse a una huelga, no cumpla las tareas asignadas, Arriazu señaló que "intenta coartar nuestro derecho a huelga, porque hacer algo así justo el mismo día que hacemos el paro y a pocas horas de tomar la medida, nos parece extraño".

Además, dijo que la propia Bacilisia "Licha" Benítez, secretaria general del gremio, está reunida con miembros del STJ para hablar sobre esta resolución que, ni siquiera está firmada, y que, según el gremialista, "solo busca amedrentarnos, perseguirnos, y acá el reclamo es por el salario, es justo, estamos pidiendo porque no alcanzamos algunos compañeros a cubrir el valor de la canasta básica".

La marcha comenzó desde el edificio de Tribunales y se extenderá hasta la Casa de Gobierno donde harán la presentación del petitorio al gobernador Gildo Insfrán para luego desconcentrarse y retirarse; no habrá atención en los juzgados salvo las guardias mínimas.