¿Qué pasará el lunes 23?

Con el frente cambiario presumiblemente controlado en esta semana que termina, con la aprobación del Swap de China, el anuncio del pago al FMI este lunes, los operativos policiales y de la AFIP contra el dólar Blue en las cuevas de la City porteña y un eventual feriado cambiario Massa logró frenar al dólar y su equipo económico descartó una devaluación este lunes.
"El dólar oficial permanecerá fijo en $350 hasta el 15 de noviembre", dijo el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein. Y acusó a la oposición de intentar un "sabotaje" impulsando, como Carlos Melconián, un dólar oficial a $500 o de "terrorismo económico" a los libertarios que llamaron a la gente a dolarizarse y desarmar los plazos fijos en pesos.
En ese clima, el equipo económico cerró la semana con una buena noticia: en las últimas 4 semanas de octubre se desaceleró la inflación y aunque habrá que esperar a los números oficiales del INDEC, estimaron que en octubre fue de un 8%. Lejos del pico de 12,7 % de agosto post devaluación.
La Casa Rosada, sede del Gobierno,se prepara para una larga transición a partir del lunes 23 de octubre.
Con la seguridad de que Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya no serán presidente y vice desde el 10 de diciembre. Gane quien gane este domingo las elecciones presidenciales y las legislativas nacionales, este lunes será el inicio de las negociaciones políticas con las que las distintas fuerzas comenzarán a diagramar un nuevo mapa político en el país.
En el gobierno dicen que el domingo se elige entre "dos modelos" de sociedad: el de consenso, unidad, crecimiento económico con producción, trabajo, exportaciones y fuerte rol del Estado y pone entre los adversarios en un plano de igualdad a Milei y a Bullrich, que enfrentan propuestas de ajuste fiscal, dolarización, privatizaciones y ruptura con el orden político y económico establecido.
En este clima de total incertidumbre y el gobierno se ilusiona con "dar una sorpresa" en las urnas este domingo. El peor escenario, admiten en el oficialismo, sería una derrota estrepitosa que deje al actual ministro de Economía afuera del balotaje.