Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3010
Amenaza del Consejo del COVID

Como nunca el Gobierno interpretó literalmente la letra de la declaración de los gastronómicos que dijeron que abrirán todos los días

El sector gastronómico dijo que desde el martes abrirán todos los días por la falta de respuestas del Gobierno como antes de la pandemia. No refiriéndose a la vida anterior, sino al modo de trabajar en cuanto a horarios y días. Pero ese fragmento de la frase le sirvió de excusa al Gobierno para amenazar a un sector al que puso de rodillas con sus medidas restrictivas feroces. “No nos temblará el pulso en hacer cumplir los protocolos” indicó un ministro Ibáñez iracundo.

Ibáñez amenazó al sector gastronómico con duras sanciones si no cumplen con las medidas sanitarias. Los gastronómicos dijeron que desde el martes abrirán todos los días. Crédito: Agenfor

En el marco de una nueva conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, se refirió a la protesta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en Formosa, que decidió regresar a la modalidad de trabajo pre pandemia desde el martes 22 de diciembre (NdR: con los horarios y los días, no se habló de un libre albedrío como pretenden hacerlo pasar desde el Consejo. La gente deberá hacer reservas, deberá usar barbijos, además se respetarán los demás puntos de los protocolos).

“Ustedes saben que fuimos sector por sector de la economía formoseña, hablando, charlando, discutiendo, pero fundamentalmente firmando protocolos de cómo la actividad en esta nueva normalidad de la pandemia debía desarrollarse en nuestra provincia, uno de ellos fue con la asociación de hotelería y gastronomía”, sostuvo Ibáñez, visiblemente molesto mientras mostraba un recorte de un diario local con una nota al presidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina filial Formosa (FEHGRA), Matías Orozco.

En ese sentido, el funcionario indicó que el organismo debía juntarse con este sector la semana pasada; y que el jueves pasado acordaron hacerlo en la mañana del viernes, pero a primera hora del día, se enteraron de la decisión de FEHGRA, a través de los medios locales.

“Nos desayunamos con lo siguiente: el presidente de la filial Formosa de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, comunica que los propietarios de unos 60 bares y restoranes de la ciudad, decidieron que, desde el martes 22, regresan a la modalidad de trabajo que tenían antes de las restricciones por la cuarentena”, leyó.

Y continuó: “Aún a pesar de posibles sanciones y clausuras de sus locales, deciden extender los días de atención al público a toda la semana con el criterio de que cada local decida en qué horario o turno abrirá sus puertas para trabajar”.

El titular de la cartera económica, catalogó dicha acción como “inadmisible”, en el contexto de pandemia que atraviesa la provincia, el país y el mundo; como también consideró que lo es, firmar un protocolo y asumir el compromiso de cumplirlo, en forma consensuada, y luego dar marcha atrás.

“Por lo tanto, llamamos a la reflexión a esta federación empresaria con la cual veníamos manteniendo la posibilidad de diálogo; por supuesto que a partir de esta resolución es imposible que se pueda dar, porque volver a modalidades del trabajo anteriores a la cuarentena, como si ya pasó la pandemia, nos parece que no es aceptable en nuestra provincia”, aseveró.

Además, Ibáñez reconoció que la mayoría de los formoseños y formoseñas “hizo muchísimos esfuerzos” para tener el estatus sanitario que acontece; y reafirmó el compromiso de que “este Consejo va a hacer cumplir los protocolos sanitarios en defensa de la salud de todos los formoseños, no lo duden en absoluto”.

Por último, Ibáñez sentenció: “Esto de que ustedes deciden en forma unilateral, una Federación que representa a la hotelería y gastronomía de nuestra provincia, que no van a cumplir ningún protocolo sanitario y vuelven su actividad anterior a la cuarentena, les repito, es para este Consejo inadmisible. No nos va a temblar la mano para hacer cumplir dentro de la ley y como corresponde los protocolos vigentes en salvaguarda de la salud de los 640 mil formoseños”.