Ley de alquileres nueva ya vigente: ¿cómo impactará en Formosa? Entre la incertidumbre y la desazón
Desde este martes se publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la nueva ley de alquileres que empezará a regir a partir de mañana en todo el país. ¿Qué cambió? ¿Cómo impactará en el bolsillo de los inquilinos y en el de los propietarios? ¿Qué pasará con los contratos a partir de ahora? La experiencia en Formosa.

Daniel Azcoaga, de Formosa Inmobiliaria, dialogó con Radio Uno para hablar sobre la nueva ley de alquileres que entrará en vigencia a partir de mañana miércoles 18 de octubre.
"Lo que ha cambiado es el ajuste, que se realizará con dos coeficientes, el CER y el de variación salarial, además de la duración del contrato y el tiempo en que se harán las actualizaciones", indicó.
Criticó la reforma porque sostuvo que "lo que se aprobó primero en Diputados estaba perfecto, que era un contrato de dos años y los aumentos se pactaban cada cuatro meses entre las partes, pero lo que hicieron después en el Senado y ya en Diputados de nuevo que se terminó aprobando, no es lo que queríamos. Y si bien solucionará o ayudará un poco, lo cierto es que el mercado inmobiliario está muy golpeado".
Para Azcoaga hoy por hoy es crucial bajar la duración de los contratos de 3 a 2 años, "lo mínimo posible porque la realidad en Argentina así lo impone" y además señaló que "la mentalidad de los jóvenes cambió, ya por la realidad que viven, y haciendo las cuentas, saben que un empleado promedio, ganando lo normal, tendría que ahorrar 30 años para comprarse una casa, esos números no le dan y por eso prefieren esperar que se las dé el Gobierno o irse a alquilar".
Todavía no se sabe cuánto deberá pagar el inquilino
Si bien ya se estableció cómo se calculará el aumento en los alquileres, lo cierto es que estos índices que van a ser utilizados deberán ser calculados en el momento, por lo que es imposible por ahora determinar cuánto será el aumento de la cuota de un alquiler hasta tanto se aproximen las fechas de cobro y cierre de balances para que esos datos estén disponibles a la hora de hacer los cálculos.