Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/29796
"Maduro busca reconocimiento"

Guaidó tras la orden de arresto del Ministerio Público de Venezuela

El líder opositor salió en defensa de la denuncia en su contra y cargó con todo contra el actual presidente venezolano. Además, habló de la migración de los ciudadanos a Estados Unidos.

En menos de 24 horas, Juan Guaidó rompió el silencio y respondió tras la orden de arresto que emitió este jueves por la noche el Ministerio Público de Venezuela contra su persona. En respuesta a ello, el expresidente del Parlamento aseguró que Nicolás Maduro "busca reconocimiento".

"Lo único que busca Maduro es reconocimiento, e incluso estos vuelos de deportación los va a mostrar como un reconocimiento de facto a su régimen. Eso es lo que obtiene de esto", acusó el expresidente del Parlamento de Venezuela, durante una entrevista con "CNN".

Y agregó acerca de la crisis migratoria que afectó al país sudamericano durante la presidencia de Maduro: "Todos sabemos que esta nueva política no es una solución a la crisis migratoria: la crisis se ve en Nueva York, pero sus raíces están en Venezuela".

Durante su entrevista, el líder opositor venezolano que se encuentra desde abril exiliado en Estados Unidos, expresó que "los venezolanos van a Nueva York por desesperación, falta de oportunidades, y eso pasa en Venezuela todos los días".

"No van a resolver la situación migratoria solo porque detengan la migración o conecten vuelos. Necesitamos ponerle freno al régimen y recuperar derechos en Venezuela", enfatizó Guaidó.Por último, el expresidente del Parlamento de Venezuela, concluyó: "Nunca esperamos que los migrantes venezolanos llegaran a Estados Unidos directamente, a pie, desde Venezuela. Son miles de kilómetros de desesperación a través de la selva. Pero necesitamos cambiar la situación, devolver la democracia, si queremos resolver la crisis migratoria".

La orden de arresto a Guaidó
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves que el Ministerio Público emitió una orden de arresto contra Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela entre 2019 y 2023.

Saab explicó que, además de dictar la orden de aprehensión, tres fiscales designados para el caso harán "la respectiva solicitud de alerta roja a Interpol para que este sujeto pague por estos delitos".

El fiscal acusó a Guaidó de causarle pérdidas millonarias (19.000 millones de dólares) al Estado venezolano mediante el uso de "una figura de un gobierno ficticio". Además, denunció que "accedió a los activos de las filiales de PDVSA" para financiarse económicamente.