Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/29788
Mercado cambiaria

Dólar hoy : Dólar blue $ 865 y subiendo

Todas las instancias de la jornada cambiaria de este viernes, en una cobertura en directo.

El dólar blue sube este viernes a $ 870, un salto de $27 respecto al día previo, cuando la cotización no se movió por la ausencia de negocios debido a un operativo conjunto de la Aduana y la AFIP en bancos y financieras de la City porteña. En tanto, el dólar oficial sigue sin cambios a $ 365,50. Seguí el minuto a minuto de la cotización.

El blue sube a $870
Pasado el mediodía del viernes, el dólar blue subió $5 más y se negocia a $870 para la venta.

Jornada caliente para el dólar blue: abre $ 22 arriba
En otra jornada que se anticipaba caliente para el dólar, el blue arrancó con una suba de $ 27 pesos, ubicándose en $ 870, aunque minutos después retrocedió algunos casilleros y pasado el mediodía se consigue a $ 865. Ayer, los operativos de AFIP y Aduana en el microcentro porteño y otras ciudades del país lograron frenar la escalada de la divisa; pero hoy parece haber sido no más que "una curita", como anticipó el mercado la jornada anterior.

La expectativa está puesta este viernes en cómo se desarrollará la jornada para los dólares financieros tras la decisión del Gobierno, que sumó algunas restricciones a la operatoria del dólar contado con liquidación.

Según la Resolución 979, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la CNV instruyó un nuevo parking para las operaciones con bonos bajo ley extranjera que de 3 días, ahora pasan a 5 días.
A poco del arranque de la jornada, el Contado con Liquidación baja; mientras el MEP seguía muy demandado. El CCL cede tres pesos y se ubica a $ 890; y el MEP da un fuerte salto hasta los $ 817,38, casi 34 pesos más que ayer.

Nuevo cepo al dólar: el Gobierno impone más restricciones para operar con los financieros
En medio de la escalada del dólar MEP y del Contado con Liquidación, la Comisión Nacional de Valores (CNV) impuso nuevos tiempos de permanencia para el tipo de cambio que se realiza mediante la venta de bonos bajo legislación extranjera.
Es para intentar contener la escalada de los dólares financieros. Fijó un nuevo plazo mínimo de tenencia en cartera para los bonos emitidos bajo ley extranjera, que ahora será de 5 días.

La bolsa porteña arranca la sesión con tono positivo
El principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el S&P Merval, mostraba en la apertura de este viernes una suba de un 1,88%, ubicándose en 624.626,90 puntos.
Tras los primeros movimientos, el volumen operado en acciones superaba los $ 369 millones.

El blue abre con un salto de $22
Después de no registrar casi operaciones en la jornada previa, el dólar blue abrió este viernes con un salto de $22 que llevó la cotización de la divisa en el mercado paralelo a $865.

Dólar MEP, la opción más buscada en las apps de inversión ante la suba del billete verde
Los argentinos buscan cubrirse de una inflación cada vez más alta. Y están ante la cercanía de las elecciones, que enfrentan a la economía a la disyuntiva de qué hacer con un esquema cambiario que ya dio demasiadas muestras de ser nocivo para el país.
Con la disparada del dólar de los últimos días, crecieron las consultas y las operaciones en las aplicaciones que permiten comprar el billete verde con un par de clics

El dólar abre a $ 365,50 en el Banco Nación
El dólar abrió este viernes a $ 347,50 para la compra y a $ 365,50 para la venta en el Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer y que son los que mantiene desde el día posterior a las elecciones PASO..

Alarma por los dólares: se desplomó el valor del principal producto que exporta la Argentina
Se encendieron las alarmas para el próximo Gobierno que tome las riendas a partir del 10 de diciembre: la cotización de la soja (principal producto de exportación) se desplomó y llegó al mínimo desde diciembre de 2021.
Este jueves subió US$ 3 y cerró en US$ 470 en Chicago -mercado de referencia a nivel mundial-, esto es 19% menos de la cotización del 3 de julio pasado, cuando tocó el pico máximo del año al llegar a los US$ 574.

Con el dólar blue planchado en medio de los controles en la city, el MEP saltó a $ 784
En una jornada con las operaciones paralizadas por los operativos que la Aduana y la AFIP llevaron adelante en el microcentro porteño, el dólar blue permaneció en $ 843, la misma cotización del martes.
En medio del desembarco de los efectivos en casas de cambio, bancos y hasta peluquerías cercanas a la city, se frenaron las operaciones. Los pocos arbolitos que se animaban a vender ofrecían el billete verde a $ 860, pero fueron muy pocas las operaciones que se hicieron hasta que todo el circuito quedó paralizado.

Más cepo al dólar: el Gobierno impone más restricciones para operar con los financieros
En medio de la escalada del dólar MEP y del Contado con Liquidación, la Comisión Nacional de Valores (CNV) impuso nuevos tiempos de permanencia para el tipo de cambio que se realiza mediante la venta de bonos bajo legislación extranjera.
Es para intentar contener la escalada de los dólares financieros. Fijó un nuevo plazo mínimo de tenencia en cartera para los bonos emitidos bajo ley extranjera, que ahora será de 5 días.
Así lo establece la Resolución 979, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Para los que operen en ese segmento no podrán hacerse de las divisas hasta 5 días después de concretada la operación. 

El dólar blue cerró el jueves a $843
La divisa de Estados Unidos que se consigue en el mercado paralelo finalizó este jueves sin cambios en su cotización en una rueda marcada por una serie de allanamientos a "cuevas" del microcentro porteño.

(Clarin)