Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/29670

El mensaje del papa Francisco: "Para el pecador hay redención, para el corrupto, no"

En la cuenta de Twitter, ahora X, de Pontifex, se publica al menos un mensaje por día, previa rúbrica papal. Hoy, a la hora del Ángelus en Roma, junto con las intenciones de oración para el mes de Octubre, Bergoglio reiteró un tema que lleva su sello y al que hasta le había dedicado un ensayo

"Pecadores, sí, corruptos, no", es una frase que Jorge Bergoglio solía repetir como arzobispo de Buenos Aires, y lo siguió haciendo como Francisco. Fue una de esas sentencias que llevaron a muchos a calificarlo como papa tuitero, por esa capacidad de síntesis y el estilo de consigna que le daba a algunas de sus intervenciones. Recordemos el "¡hagan lío!", o "recen por mí". Y ya en modo tuitero, otras más largas, como "no critiquemos a los demás a sus espaldas, digámosles abiertamente lo que pensamos", y una sobre el tema en cuestión: "La corrupción es un cáncer que destruye la sociedad".

Este mediodía de Roma, a la hora del Ángelus, con el hashtag #EvangeliodeHoy, Francisco reiteró el concepto en estos términos: "Para el pecador siempre hay esperanza de redención; para el corrupto, en cambio, es mucho más difícil. Su hipocresía, sus ficciones convertidas en hábito, son como un grueso ‘muro di goma’ detrás del que se resguarda de la voz de la conciencia".

En la cuenta oficial del Papa, @Pontifex_es, que tiene versiones en 9 idiomas -la cuenta en español tiene 18 millones de seguidores- se publica habitualmente un mensaje por día, con el hashtag #EvangeliodeHoy. Este 1° de octubre, los posteos fueron varios. Cada comienzo de mes, el Papa anuncia los motivos de oración para las siguientes semanas.

"Hoy comienza el mes de octubre, el mes del Rosario y de las misiones. Exhorto a todos a experimentar la belleza de rezar el Rosario, contemplando con María los misterios de Cristo e invocando su intercesión por las necesidades de la Iglesia y del mundo", escribió Francisco.

Pero en medio de estos anuncios, hubo espacio para la reprimenda a los corruptos y la advertencia de que la enmienda no es fácil para los venales.

En el año 2015, Gustavo Entrala, consultor español responsable del diseño de la cuenta oficial de los pontífices -recordemos que la de Twitter fue inaugurada en realidad por Benedicto XVI-, explicaba a Infobae que "cada mensaje que el Papa escribe en Twitter está firmado por él: se emite una copia escrita una vez que el Papa lo ha aprobado y él firma, porque es un acto pontificio que queda registrado dentro del Vaticano como el acto de un jefe de Estado".

Es evidente que la cuenta tiene un administrador, pero a diferencia de otras personalidades que pueden delegar la responsabilidad del posteo, el Sumo Pontífice debe rubricar cada mensaje. De modo que debe darse por sentado que el texto de hoy fue decidido por Francisco.