Elecciones en Mendoza: Cornejo se impone con claridad y se encamina a ser el próximo gobernador de Mendoza
Mendoza ya tiene un nuevo Gobernador, qué dicen los datos no oficialesLos candidatos a gobernador y vicegobernador ya votaron. Ya votó cerca del 71% del padrón, según los datos de la Junta Electoral.

La Justicia Electoral informó que recién cuando se haya cargado el 30% de todos los departamentos aparecerán los primeros guarismos. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín. Con información de Robertino Sánchez Flecha
Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo ya están en el búnker de Cambia Mendoza
La candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich, y el candidato a gobernador provincial Alfredo Cornejo arribaron a la sede donde se encuentra el local partidario, en el Hotel Aconcagua. Ambos se encuentran con un reducido grupo de dirigentes en un salón del 7° piso.
Los dirigentes esperan a que comience la carga oficial de datos para bajar a dialogar con la prensa, que se encuentra en un salón del primer piso.
Luis Petri y la lectura nacional de la elección

El candidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Luis Petri, llegó al búnker del espacio en Mendoza para apoyar a Alfredo Cornejo, que busca convertirse en el próximo gobernador de esta provincia, y sostuvo que los resultados locales "se van a leer de manera nacional".
"Yo lo dije en junio y en agosto, en cada elección la gente elige. Nosotros esperamos que en la próxima elección los mendocinos nos elijan y darles motivos ciertos para que confíen en nuestros, teniendo el apoyo de Alfredo Cornejo, de los intendentes y, eventualmente, apalancarnos para garantizar el triunfo", expresó.
En diálogo con la prensa, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich sostuvo que siempre los comicios provinciales "tienen lecturas nacionales, eso es indudable, no pueden leerse simplemente como eventos o episodios aislados".
Sobre una eventual victoria de Cornejo, Petri remarcó que eso "habla de la fortaleza de Juntos por el Cambio y del buen posicionamiento que va a tener de cara a octubre", que "va a haber un radicalismo fortalecido en una coalición fortalecida".
¿"Nosotros en el 2015 gobernábamos en muy pocas provincias, apenas Mendoza, Jujuy y Corrientes. Hoy vamos a sumar a Santa Fe, a Chaco, y esto le da otro posicionamiento a la UCR, pero además fortalece y hace más competitivo a Juntos por el Cambio", cerró.
José Luis Espert llegó al búnker de Cornejo
José Luis Espert llegó al búnker de Alfredo Cornejo en Mendoza y dijo: "JxC tiene las ideas y el poder para llevar adelante los cambios".
Además, estimó: "Vamos a hacer una muy buena elección en Mendoza, vamos a hacer una buena elección el 22 de octubre y vamos a ganar el balotaje".
Triunfalismo en el búnker de Cornejo y malestar en los opositores
A la espera de los primeros resultados oficiales, la oposición en Mendoza protestó por la filtración en los medios de comunicación de esta provincia del boca de urna que daba una victoria de Alfredo Cornejo, el candidato de Juntos por el Cambio.
En el búnker de La Unión Mendocina, que postula a Omar De Marchi para mandatario local, ubicado en en el Salón Báltico de Reconquista 239; resaltaban la importancia de aguardar hasta las 22, horario en el cual estaba previsto que se informen los primeros resultados.
Quien comandaba el lugar era Álvaro Martínez, diputado nacional y jefe de campaña de la coalición. El dirigente pidió "prudencia" y consideró que los resultados que manejaban en Cambia Mendoza era "especulación".
"Se ha recibido un 3% a nivel provincial, que marca un resultado de entre 5 y 6 puntos entre las dos fuerzas mayoritarias, mientras que la tercera y la cuarta están más atrás. Queremos ser respetuosos de los fiscales que están contando y de la ley electoral", señaló el legislador Jorge Difonso.
Al respecto, el dirigente de La Unión Mendocina destacó que esta "es una coalición que nació hace 160 días y ya está disputando palmo a palmo la provincia", y "seguro va a tener municipios a cargo", aunque evitó dar estimaciones respecto del presunto triunfo de Cornejo. "Esos datos, primero que el boca de urna no lo pueden dar hasta las 21, así que me parece que no están cumpliendo con la ley electoral, y segundo, hay que respetar la voluntad popular. En ese punto es en el que estamos", agregó.
Para muestra de las críticas que surgen desde La Unión Mendocina, Tadeo García Salazar, de Cambia Mendoza, dijo públicamente: "Tenemos un gran resultado. Cada elección es distinta y la gente vota distinta. Con más del 60% de las mesas cargadas, tenemos una tendencia irreversible ganando Alfredo Cornejo por más de 10%".
Los resultados recién comenzarán a cargarse en la página oficial cuando esté escrutado el 30% de los votos en todos los departamentos, se explicó desde la Justicia Electoral. No habrá datos hasta antes de las 22.
En tanto, en la Casa de Gobierno de la provincia se concentraban Rodolfo "Rody" Suárez, un grupo de legisladores, dirigentes e intendentes. Allí recibían la información con los telegramas del escrutinio provenientes de los fiscales de Cambia Mendoza. El cornejismo confía en que se impondrán esta noche y ponen el foco a distritos clave como Guaymallén, Godoy Cruz y la Capital.
(InfobaE)